«No aspiro a vivir de esto, escribo por necesidad»
A. G.
Jueves, 27 de diciembre 2007, 10:40
Ahora ejerce de transportista, pero ha sido funerario, relaciones públicas y músico; de esta última procede el nombre por el que le conocen sus amigos y allegados, Ray, y es la faceta más cercana a su verdadera vocación, la del poeta que se esconde tras las otras actividades. Aunque ahora ya no tan escondida, porque va por su segundo libro, 'Quemando las puertas del cielo', que se presentó a primeros de mes en la sala Berlín, ya le han pedido la segunda edición, que saldrá para Reyes.
-¿De dónde procede esta afición a la poesía?
-Vengo del mundo de la canción, era el cantante sel grupo Sister Ray y yo escribía las letras; a partir de ahí surgió la idea de escribir y luego de publicarlo.
-¿Cómo se las arregla uno en Zamora para publicar un libro y, además, de poesía?
-El primero, 'Letras, quizás canciones' es del 95, lo editó Semuret. Era otro momento político y participó la Concejalía de Juventud. El segundo lo ha financiado la sala Berlín, Ángel Requejo.
-¿Qué tal acogida ha tenido?
-Se ha vendido y ya está la segunda edición para Reyes. Además, a raíz de 'Quemando las puertas del cielo' me han salido otras cosas, como un recital en Benvente y un proyecto para Madrid con un autor zamorano.
-'Quemando las puertas del cielo', ¿puede ser un buen regalo para estas fiestas?
-Sí; para un amigo o para una mujer, y si hay problemas de por medio, mejor. Es un libro muy femenino, dedicado a ellas. A todas, menos a una, siempre menos a una.
-Y ¿dónde se puede adquirir?
-El primero, en la librería Semuret, y el segundo en la sala Berlín, o a través de mi correo electrónico: rayandroll@hotmail.com
-¿Aspira a vivir de la poesía?
-No, no. Escribo por necesidad. Hombre, si surgiera, estupendo, pero me doy por satisfecho; además, ya se me pasó el arroz.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.