Borrar
Íñigo Urkullu y Josu Jon Imaz, durante una rueda de prensa en la sede del PNV en Bilbao, a finales del 2005. / FERNANDO GÓMEZ
ESPAÑA

Íñigo Urkullu se perfila como el sucesor de Imaz al frente del PNV

El soberanista Joseba Egibar medita retirarse en aras de un candidato de consenso, que podría ser el actual presidente del partido en Vizcaya

JOSEBA GARCÍA

Viernes, 14 de septiembre 2007, 03:51

El actual presidente del PNV en Vizcaya y portavoz de la dirección del partido, Íñigo Urkullu, se perfila como el candidato con más opciones de sustituir a Josu Jon Imaz al frente de la formación nacionalista. Joseba Egibar, defensor de posiciones soberanistas y crítico con la línea oficial trazada por Imaz, medita retirarse de la contienda interna. Una decisión que, de concretarse, dejaría el camino expedito a Urkullu, que se presentaría como el candidato de consenso de las familias enfrentadas en el PNV.

Al día siguiente del anuncio de que no optará a la reelección como presidente del PNV y de que abandonará la actividad política en diciembre, Josu Jon Imaz optó por tomar distancia. Se cogió el día libre, no se presentó en su despacho en la sede central de Sabin Etxea en Bilbao y prefirió relajarse junto a su mujer, hijos y amigos en San Sebastián.

De forma paralela, en el interior de la sede central del partido nacionalista, los teléfonos echaron humo y fueron constantes las consultas y reuniones para abordar un imprevisto que conocían muy pocos e intentar acordar un candidato de consenso que dé satisfacción a las diferentes familias que coexisten en el PNV.

La marcha de Imaz provocó una gran conmoción tanto entre la elite nacionalista como entre las bases que serán, al fin y al cabo, las que elegirán al nuevo capitán en la sala de mando del PNV. Los corrillos fueron una constante en los 'batzokis' o sedes sociales de los nacionalistas, donde los militantes, favorables y detractores a Imaz, coincidieron en lo inesperado de la noticia.

De hecho, Imaz sólo había informado de sus intenciones a selecto grupo de compañeros entre los que figuran el 'lehendakari' Juan José Ibarretxe, el propio Urkullu o el presidente del grupo parlamentario del PNV en el Parlamento vasco, José Antonio Rubalkaba, a los que informó en persona pocas horas antes de difundir el artículo en el que anunció su marcha.

Fuentes próximas a la dirección del PNV apuntaron que, «salvo sorpresa de última hora, que no es descartable porque los afiliados son soberanos», el actual portavoz y presidente del PNV en Vizcaya se perfila como el aspirante con más opciones para ocupar la presidencia del partido.

Dos tendencias

Las dos tendencias nacionalistas, la soberanista, encarnada por Joseba Egibar, y la posibilista, representada hasta ahora por Imaz, coinciden en señalar que el partido «no está en condiciones» de sufrir «una nueva sangría interna» como la padecida hace cuatro años con motivo del relevo de Xabier Arzalluz. En el 2003, el PNV vivió un tenso proceso electoral interno, en el que por muy estrecho margen Imaz se impuso a Egibar, pero que ocasionó heridas que aún no han cicatrizado.

Retirado el actual presidente del partido de la contienda como contribución a la «unidad», sus seguidores esperan ahora un gesto similar por parte de Egibar, que medita su futuro más inmediato consciente de la tensión a que sometería a la organización y de que una nueva derrota interna pondría fin a su carrera política. El más claro de todos fue Román Sudupe, padre político de Imaz y arrinconado por Egibar, quien invitó al líder del sector soberanista a tomar el mismo camino.

A su vez, los posibilistas, que no son más que los dirigentes oficialistas, no entenderían que tras la retirada del ganador del último congreso, «el perdedor (Egibar) se aupara a la presidencia» del partido.

Es en ese punto donde emergería la figura de Urkullu, que tendría tras de sí a la potente organización del PNV en Vizcaya, la que más afiliados aporta, además de contar con el apoyo de las organizaciones de Navarra y el País Vasco francés, y de significativos grupos de militantes en Guipúzcoa y Álava, feudos hasta ahora de Egibar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Íñigo Urkullu se perfila como el sucesor de Imaz al frente del PNV

Íñigo Urkullu se perfila como el sucesor de Imaz al frente del PNV
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email