Borrar
Javier Izquierdo, secretario provincial del PSOE de Valladolid.
Ediles del PSOE se rebelan y urden una lista alternativa a la Diputación

Ediles del PSOE se rebelan y urden una lista alternativa a la Diputación

Javier Izquierdo confía en que solo haya una candidatura y justifica su elección en la «cobertura del territorio»

Lorena Sancho Yuste

Lunes, 15 de junio 2015, 11:34

La escisión interna del Partido Socialista supura sin acabar de cicatrizar. Los resultados electorales han insuflado oxígeno a una agrupación azotada en los últimos años por las disputas en sus propias filas, pero no lo suficiente como para coser rencillas y curar una herida abierta entre sectores.

Ahora es la confección de la lista de diputados provinciales, que deberá aprobarse esta semana, la que enfrenta a los militantes y concejales de la agrupación. Son varios, «entre ochenta y noventa», según explicaron fuentes del partido, los ediles que ayer por la mañana se dieron cita en La Cistérniga para abordar la posibilidad de presentar una lista alternativa a la que la propia Ejecutiva Provincial del PSOE aprobó ayer por unanimidad. Diez nombres, a tenor de los resultados arrojados en las urnas, distribuidos entre los partidos judiciales de Valladolid (5), Medina del Campo (4) y Rioseco (1), respaldó ayer oficialmente la Provincial, con su secretario general, Javier Izquierdo, a la cabeza. Una lista en la que solo repite uno de los diputados de este pasado mandato, Julio del Valle (concejal en Serrada), y que deja fuera a oradores como Félix Velasco, alcalde de Villanubla; Emiliana Centeno, alcaldesa de Mucientes o a algunos de los que mejores resultados han obtenido en la provincia.

Julio Galván, candidato por Rioseco, sería el de este partido judicial, por lo que quedaría fuera María Jesús Lobo (Mayorga). En el caso de Medina del Campo, la Provincial se ha decantado por la alcaldesa de Medina, Teresa López, que se postula como portavoz (existen voces discordantes en el seno del partido tras los resultados obtenidos en Medina); Dolores Mayo, de Rueda, y Carlos Mangas, de Alaejos, que mejoró resultados. Es en el de Valladolid donde existen, a priori, más problemas. Entraría Pedro Pablo Santamaría, concejal de Cabezón; Javier Herrera, de Peñafiel; Verónica Calvo, de Arroyo; y Sergio Ledo, de Pedrajas, que en ninguno de los cuatro casos han ganado las elecciones. Junto a ellos estaría Teresa Campos de Lozar, teniente de alcalde de Tordesillas, cuyo regidor, José Antonio González, ha optado por no estar en la institución provincial para centrar su gestión en el municipio. A cambio, estará su concejala de Turismo, área que este mandato quieren impulsar con Las Edades del Hombre, una celebración vinculada con Carlos V y la pista deportiva Meseta Sport.

Así pues, las disputas se centran sobre todo en las listas de los partidos judiciales de Valladolid yRioseco, ya que en el de Medina del Campo no hay tantas discrepancias. Según varios miembros de la ejecutiva provincial, detrás de estos movimientos se encontrarían Juan José Zancada y CecilioVadillo, el llamado sector crítico del partido y perdedor en las últimas votaciones de primarias. Ambos estarían moviendo los hilos para conformar listas alternativas, con la colaboración del alcalde de La Cistérniga (y anfitrión del encuentro), Mariano Suárez;María Jesús Lobo (Mayorga)y Javier González (exalcalde de Villalón).

Para justificar esta lista, el secretario general, Javier Izquierdo, explica que se ha buscado un criterio equilibrado entre los que gobiernan y los que están en la oposición (cuatro de los diputados son alcaldes), y entre quienes vienen avalados por una experiencia y aquellos que comienzan casi desde cero. «Hemos pretendido garantizar la cobertura territorial, especialmente en el partido judicial de Valladolid, con una representante de Tordesillas, otro de la Ribera y uno más de Pinares», justificó Izquierdo. Para él, además, es importante apoyar a algunos de los candidatos que han gobernado pero que en esta ocasión se quedarán en la oposición, como es el caso de Sergio Ledo, de Pedrajas.

Avales suficientes

La lista no convence en cambio a una parte de los 421 concejales que las urnas brindaron al Partido Socialista y que ahora se plantean reunir los avales suficientes para presentar listas alternativas en algunos de los partidos judiciales. Esto es lo que ayer debatieron en La Cistérniga entre 80 y 90 ediles, según algunos de los asistentes, que solicitan una votación abierta de los diputados que permita entrar a candidatos que de otra forma no pueden acceder dentro de las propuestas oficiales. Para poder presentar la lista necesitarían un tercio de los 249 concejales obtenidos en Valladolid, es decir, 83 avales. Una decisión que no tomarán hasta mañana, martes, cuando se han emplazado a una nueva reunión para actuar al respecto. Tanto la oficial, como la alternativa (si finalmente sale) se votará en el Partido Judicial de Valladolid el próximo jueves. El secretario general del PSOE, Javier Izquierdo, confió ayer en que no haya más de una candidatura y evitó así pronunciarse sobre la posibilidad de abrir o no expedientes a los ediles que desoigan la votación interna del partido.

Ahora bien, las discrepancias con la decisión de la Provincial podrían no quedarse ahí. En el Partido Judicial de Medina de Rioseco existe también la posibilidad de que se presente una lista alternativa antes de mañana, martes, por parte del candidato de Villalón, Javier González Trapote, quien ya tiene 52 avales que respaldan la candidatura (necesita un tercio de los 81 concejales obtenidos). Aquí sería Julio Galván el diputado que la lista oficial llevaría a la votación de mañana, de suplente la alcaldesa de Becilla, mientras que la alternativa propondría al exalcalde de Villalón, y como suplentes, la alcaldesa de San Pedro de Latarce y dos concejales de Tordehumos y Mayorga.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Ediles del PSOE se rebelan y urden una lista alternativa a la Diputación