El PSOE propone reducir el requisito de antigüedad para las fiestas de interés turístico
Castilla y León se sitúa en el antepenúltimo puesto en el ranking de media de estos festivos por provincia
Álvaro Gómez
Valladolid
Jueves, 3 de agosto 2017, 13:06
El Grupo Socialista ha anunciado que llevará a debate la posibilidad de reducir los 20 años necesarios de antigüedad para que las fiestas de la región sean consideradas de interés turístico. José Ignacio Martín, portavoz de turismo, cultura y patrimonio, ha puesto en duda el aprovechamiento de los recursos turísticos de Castilla y León por parte de la Junta y ha señalado que la región ocupa el decimoquinto lugar en cuanto a la media provincial de fiestas de interés turístico.
El requisito actual de 20 años de antigüedad para poder declarar como tal los festivos en la Comunidad supone una «clara desventaja» puesto que solo es mayor en Andalucía (25 años) y similar en Galicia. Martín ha señalado como ejemplo la localidad de La Adrada en Ávila, cuyo mercado medieval, con 16 años de antigüedad, no cumple el requisito para ser nombrado fiesta de interés turístico y, a escasos kilómetros la localidad de Oropesa (Castilla La Mancha) sí puede declarar sus fiestas con la misma longevidad.
Otra de las quejas del Grupo Socialista es la señalización de los recursos turísticos, pues tras 7 años declarado bien de Patrimonio Mundial por la UNESCO, Martín ha denunciado que el yacimiento arqueológico de Siega Verde sigue sin estar señalizado correctamente.
Virginia Barcones, vicesecretaria general del PSOE en Castilla y León, también se ha mostrado a favor de reducir esta antigüedad y fortalecer el turismo, «fundamental» para los socialistas y «uno de los pilares para trabajar y hacer una adecuada política demográfica». Barcones ha indicado que el turismo crea empleo vinculado al territorio, por lo que “es una herramienta fundamental” en la lucha contra la despoblación.
También ha señalado que el turismo debe promocionar el territorio y conseguir hacer que los turistas sean agentes para la atracción de otros turistas e incluso habitantes. Ha destacado el carácter identitario que ofrece el turismo y la diversificación económica que permite.
«La Junta no está optimizando toda la riqueza, ha declarado Barcones, pues hay «un amplio margen de crecimiento» para un sector que supone el 10% del PIB de la región. En este sentido, la vicesecretaria general del PSOE ha indicado que el turismo no solo pone en valor paisajes y patrimonio, sino que también refuerza que es «un lugar para vivir».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.