Borrar
Dos mujeres acarician un perro durante la jornada terapéutica. / El Norte
SERVICIOS SOCIALES

Una terapia con animales ayuda a los mayores de la residencia La Fuencisla

La Diputación de Segovia extenderá este modelo al resto de sus centros asistenciales

EL NORTE

Miércoles, 23 de abril 2014, 20:28

El Centro de Servicios Sociales La Fuencisla, dependiente del Área de Asuntos Sociales y Deportes de la Diputación, ha puesto en marcha un programa terapéutico que persigue el desarrollo integral de sus residentes mediante la aplicación de la ciencia de la etología. Este programa se desarrolla a través de una terapia asistida con animales, en este caso perros..

Según explican fuentes de la Diputación, en el Centro de Servicios Sociales La Fuencisla «se sigue potenciando la innovación y la búsqueda de la calidad en la atención a los residentes». En esta jornada ha participado un equipo multiprofesional, compuesto por técnicos en terapia asistida por perros, terapeutas y monitores ocupacionales, fisioterapeuta, psicólogo, personal auxiliar de personas dependientes y alumnos de prácticas del Ciclo Fromativo de Atención Sociosanitaria, además de 60 residentes.

Los dos perros participantes han sido entrenados para realizar las actividades necesarias, y más allá del carácter lúdico de las mismas, lo verdaderamente interesante es que se persiguen objetivos terapéuticos como la estimulación cognitiva, la promoción de los vínculos sociales o la mejora de la psicomotricidad, entre otros.

La jornada se plantea como una primera toma de contacto para los residentes con esta modalidad de tratamiento. El animal actuaría como vehículo a través del cual se enriquecen los ejercicios de estimulación, teniendo también una repercusión positiva sobre los problemas conductuales y psicosociales. Los profesionales del centro creen que la interacción con animales con fines terapéuticos tendrá numerosos efectos beneficiosos a nivel físico, cognitivo, emocional y social. Los perros facilitarán este efecto, como se ha podido comprobar en esta sesión de pilotaje.

Selección

En la actividad realizada este martes según señaló el diputado Miguel Ángel de Vicente, «se ha pretendido incluir a un conjunto de residentes lo suficientemente amplio para representar las distintas necesidades de apoyo y estimulación, pero también lo bastante reducido como para que la sesión sea aprovechable, realizando una selección de los participantes de todas las unidades del centro».

Así, los grupos que han quedado representados han sido los residentes con deterioro cognitivo moderado, grave y leve y los de enfermedad mental de larga duración. La actividad se realizó en colaboración con la empresa Choca, especializada en este tipo de terapias ,y a partir de ahora se implementará con trabajo en grupos más reducidos de residentes.

Además, este modelo se extrapolará a los otros dos centros asistenciales de la Diputación; la Residencia de Mayores La Alameda, en Nava de la Asunción, y el Centro de Discapacitados Psíquicos El Sotillo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Una terapia con animales ayuda a los mayores de la residencia La Fuencisla

Una terapia con animales ayuda a los mayores de la residencia La Fuencisla
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email