

Secciones
Servicios
Destacamos
CÉSAR BLANCO
Viernes, 9 de marzo 2012, 11:38
Podrían ser los renacentistas del siglo XXI por las múltiples disciplinas que tocan y los talentos que intentan plasmar en sus trabajos, pero su modestia les impediría asumir tan pomposo calificativo en su currículum. Exageraciones las justas, pero no deja impasible la facilidad con la que algunas personas pasan de la música a la pintura, del la producción audiovisual al diseño gráfico con el único peaje de su ambición por explorar. Y no suelen fallar. Gonzalo de Osa, baterista de Los Wrayajos en su cara más sonora, expone estos días en la galería de arte Montón de Trigo Montón de Paja. La técnica empleada en sus 'collages' más recientes abre múltiples posibilidades expresivas, un sello vital de un autor multidisciplinar o polifacético que factura su creatividad a través de un estilo potente sobre el que descarga el entusiasmo y la formación que atesora. En esas composiciones de papeles ensamblados entre la ficción y lo cotidiano, entre la realidad rotunda y los seres fantásticos, deja entrever sus otras caras: la del músico, la del ilustrador gráfico, la del artista digital, la del director de videoclips. Y todas juntas modelan su estudio de creación impulsado en Internet, www.somormujo.net.
Y hablando de música, este fin de semana también hay conciertos. El rock duro acapara buena parte de la partitura que pone la banda sonora a la programación de directos. Esta misma noche, a partir de las 21:30 horas, en la sala Beat Club, doble concierto con la agitación punk de los madrileños Suzio 13, los que acompañará el rock de los locales Warning Dongos.
Mañana la cita es a las con otra banda segoviana surgida de músicos de otras formaciones, STaTe aTeNTo, que etiqueta un rock and roll que también suena a funky-pop y heavy-blues.
El corral multiusos Oveja Negra de Cabañas de Polendos también regresa puntual a la agenda de conciertos del fin de semana con otro artista que se podría definir como polifacético. Daniel Higiénico presenta 'El club de los 6.000 millones', un espectáculo musical y teatral en el que el artista, junto al pianista David Sam, se convierte en un 'crooner' y en muchas cosas más para transformar el escenario en un club de jazz. Daniel HIgiénico juega con la ironía y la parodia hacia este tipo de solistas. La actuación es mañana sábado, a partir de la medianoche.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.