Borrar
Profesionales con sus equipos de protección, en la ambulancia la noche del lunes.. Ramón Gómez

La desinfección de las ambulancias puso fin a una larga noche

Los sanitarios de Urgencias y de Emergencias se quejan del desconocimiento sobre los trajes y del olvido de la forma de ponérselos

Ana Santiago

Valladolid

Martes, 11 de febrero 2020, 21:02

Hace más de cinco años era el ébola la enfermedad que extendía el pánico. Entonces Teresa Romero Ramos, una auxiliar de enfermería, fue la primera ... persona infectada por este virus en Europa. Creyó que su contagio al cuidar de un paciente enfermo se debió a un fallo al quitarse el traje, que es el momento más crítico. Ponerse y retirarse un EPI (equipo de protección individual) lleva su ritual no caprichoso para que sea efectivo y ampare al profesional de las infecciones. Debe ponerse encima de la ropa y seguir un protocolo y orden de colocación y también para quitárselo. Sanitarios de ambos hospitales, incluso de Emergencias, reclamaban ayer más formación para actualizar este proceso y algunos criticaban que «ni siquiera haya tallas para los diferentes tamaños».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La desinfección de las ambulancias puso fin a una larga noche

La desinfección de las ambulancias puso fin a una larga noche
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email