
Secciones
Servicios
Destacamos
La fachada del edificio de la sede de CaixaBank Negocios, situado en la confluencia de las calles Regalado y Teresa Gil, ha comenzado a vestirse ... de verde. Los operarios han iniciado la instalación de parte del jardín vertical que en su momento decoró la envolvente del antiguo bloque de El Corte Inglés de Constitución hasta la compra y posterior renovación del inmueble para convertirlo en una gran tienda de Zara y en un hotel de cinco estrellas de la cadena Eurostars en sus plantas superiores.
Está previsto que el montaje se prolongue durante unas dos semanas. De momento, se están adhiriendo unos paneles en la parte más baja de este esquinazo como base del parterre. En su composición original, este tapiz vegetal ocupó 350 metros cuadrados en la portada de hexágonos de los grandes almacenes tanto en la vertiente de Constitución como en la de la de Menéndez Pelayo.
Ahora, se recupera parte de la estructura para cubrir 90 metros cuadrados del esquinazo de la entidad financiera, en una zona del bloque con losas grises y lineales de ventanales en la parte superior que dan a ambas calles. Cerca de 3.000 plantas renaturalizarán esta fachada.
La inversión en esta reubicación tras el convenio aprobado a finales del año pasado entre el Ayuntamiento y CaixaBank alcanza los 169.039 euros. El Consistorio aporta 82.102: 73.000 euros a través de una subvención y los 9.102 en los que está valorada la estructura. CaixaBank, por su parte, lo financia con otros 86.937 euros. Será esta compañía la que se encargará de pagar el mantenimiento para que el jardín luzca como debe.
Desde su retirada en mayo de 2023 del edificio del antiguo Corte Inglés las piezas de este conjunto estaban almacenadas en una nave de las instalaciones municipales de Soto de la Medinilla a la espera de un nuevo espacio. El jardín fue cofinanciado por la Unión Europea y el Consistorio en el ámbito del proyecto Urban GreenUP, cuyo objetivo es renaturalizar los centros de las ciudades en espacios que por su alta densidad urbana no cuentan con superficie para habilitar zonas de parque o hacer grandes plantaciones de árboles.
El diseño fue realizado por la empresa Singular Green y el Ayuntamiento licitó su construcción por un importe de unos 210.000 euros, de los que 130.500 fueron aportados por la Unión Europea.
El Ayuntamiento considera que su nueva instalación en Regalado, una calle peatonalizada en 2018, es apropiada al conectar dos puntos emblemáticos del casco histórico: la calle Santiago, principal arteria comercial del centro, con la zona de la Catedral, un entorno con gran afluencia de vallisoletanos y visitantes.
Otras de las intervenciones del proyecto europeo de renaturalización en Valladolid son los toldos vegetales de la calle Santa María, las cubiertas de los mercados del Campillo y la Marquesina, los jardines verticales móviles repartidos por el centro o la mediana con plantaciones que separa los dos sentidos de circulación del Paseo del Hospital Militar, en el tramo comprendido entre el viaducto de Arco de Ladrillo y el Paseo de Zorrilla.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.