Borrar
Jóvenes celebran un botellón en Valladolid.
Más control de los botellones en la provincia de Valladolid

Más control de los botellones en la provincia de Valladolid

La Diputación pide a los ayuntamientos que intensifiquen la vigilancia en la venta de alcohol a menores

Lorena Sancho Yuste

Sábado, 31 de diciembre 2016, 14:34

Las celebraciones navideñas, los encuentros entre jóvenes y adolescentes en el medio rural durante estas fiestas y, en especial, en locales de reunión como peñas abiertas todo el año, centran estos días la campaña de prevención en el consumo de alcohol que la Diputación puso en marcha el pasado mes de abril con el objetivo de controlar la proliferación de botellones en el medio rural vallisoletano. Con la llegada de la Navidad, el área de Juventud de Servicios Sociales intensifica así sus medidas de cara a la implicación de los ayuntamientos en su papel de regular y controlar la venta de alcohol a menores de edad. De ahí que el propio diputado, Conrado Íscar, haya enviado hace unos días una carta a todos los alcaldes de la provincia en la que les pide su colaboración para controlar la oferta y cumplir la ley de venta de alcohol, especialmente con la implicación del sector hostelero, y aprovecha para presentarles la web www.mascabezaceroalcohol.es en la que se recoge el «papel fundamental» que pueden desarrollar los responsables municipales, así como a que la enlacen con su la página de sus respectivos ayuntamientos. «La intención es que estén vigilantes para cumplir la ley y su capacidad sancionara, que el alcohol se dispense de forma legal y se consuma de forma responsable», señalan desde el área de Servicios Sociales.

La web incorpora así contenidos relacionados con el control de la oferta, la regulación de la venta, la publicidad y el consumo de alcohol por parte de menores, dirigidos a responsables municipales y a hosteleros, para sensibilizar sobre la necesidad del cumplimiento de la ley.

El refuerzo en la campaña contra el botellón ha ido también dirigido hacia los propios jóvenes con medidas específicas desarrolladas entre el alumnado de Bachillerato. Hace unos días, y también de cara a las vacaciones de Navidad, más de 200 alumnos de los institutos de Educación Secundaria Juana I de Castilla de Tordesillas, Jorge Guillén de Villalón, Alfonso VI de Olmedo; Río Hortega de Portillo, Conde Lucanor de Peñafiel y Río Duero de Tudela han participado en talleres de prevención en accidentes de tráfico como consecuencia del consumo de alcohol y cánnabis. El objetivo de estos talleres, dirigidos a alumnos de primero de Bachillerato (17 años), era reforzar la idea de que la conducción es incompatible con cualquier consumo de alcohol y de otras drogas, como el cannabis.

Agente tutor

Actualmente, la Diputación ha iniciado ya las gestiones necesarias para implementar la figura del agente tutor en aquellas localidades de la provincia de menos de 20.000 habitantes que cuenten con Policía Local (Arroyo, Tudela, Tordesillas, Peñafiel y Zaratán, entre otras). Se trata de un servicio de la Policía Local, especializado en la promoción del respeto a los derechos de la infancia, de tal forma que puede desarrollar una labor preventiva de mediación en el ámbito escolar (menudeo de droga, bullying, faltas reiteradas...) que puede resolver sin una actuación policial. «Una figura que puede desarrollar un papel clave en la prevención del consumo de alcohol, pues su proximidad al ciudadano y su conocimiento de las características y necesidades de la comunidad los sitúa en un lugar óptimo para una intervención», señalan desde Servicios Sociales.

La Diputación se pondrá así en breve en contacto con los ayuntamientos donde existe Policía Local para coordinar la puesta en marcha de esta figura, también de la mano de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) que se encarga de la formación de los agentes tutor.

Finalmente, el siguiente paso que se dará dentro de este plan contra el botellón será una intervención en las peñas de la provincia para concienciar sobre la prevención del consumo de alcohol dentro de estos locales. Actualmente, los servicios de la Diputación se encuentran ya trabajando con los municipios de Renedo de Esgueva y de Íscar para empezar a contactar con los jóvenes de las distintas peñas y realizar con ellos una actuación preventiva. La intención es completar esta actuación con una segunda fase de cara en verano, para poder actuar en municipios como Tudela, Rioseco o Tordesillas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Más control de los botellones en la provincia de Valladolid