Marcha solidaria en apoyo a los refugiados en Quintanilla de Onésimo
Todo lo recaudadó se entregará a ACNUR
agapito ojosnegros
Domingo, 15 de noviembre 2015, 20:54
Quintanilla de Onésimo cerró la festividad de San Millán con un broche solidario. Numerosos vecinos se sumaron ayer a la 'San Millanada' que ha celebrado la localidad en el marco de las fiestas en honor de uno de sus patrones. Se trata de una marcha comprometida con una causa justa que, este año, en su tercera edición, ha querido aportar su granito de arena a la solución, o a mejorar las condiciones de vida, de los refugiados. Lo hace a través de la entrega a Acnur agencia de la ONU para ayudar a los refugiados- del dinero recaudado. El pasado año esta iniciativa estuvo enfocada a recoger alimentos para entregárselos al Banco de Alimentos de Valladolid.
Ayuda material, en cuanto al dinero recaudo, pero también se trata de una acción de concienciación y de hacer visible una realidad concreta, en este caso la que a diario sufren millones de personas en el mudo que padecen los efectos de un conflicto bélico dentro de sus fronteras. Muchos inocentes que tienen que abandonar su país o vivir en recluidos en él, como es el caso del pueblo saharaui- y que en gran parte quedan abandonados a su suerte, la cual no suele ser la mejor.
Antes de que cayera a plomo la niebla y todavía con un sol brillante acompañando los pasos de los caminantes, estos, realizaron un trayecto que principalmente rodeó el municipio a lo largo de casi cuatro kilómetros; una pequeña distancia para un gran compromiso. Gente joven, menos joven, niños, amigos, familias y el propio alcalde de la población el Ayuntamiento es el organizador-, Raúl Piquero, se dieron cita primero en la plaza del Bailadero donde los solidarios vecinos realizaron su aportación económica recibiendo a cambio una pegatina distintiva, para, acto seguido, realizar el trayecto establecido.
El regidor, explica que cada año, dependiendo de la urgencia y la prioridad de las necesidades que observan a diario, eligen una causa con la que adquieren un compromiso ayudando en la medida de sus posibilidades, por eso este año han puesto sus ojos en los refugiados. Piquero indica que «buscamos concienciar y también un efecto multiplicador, porque, si todos los pueblos hiciésemos esto, se empezaría a multiplicar la ayuda y la que llegaría a quien lo necesita sería importante». Destaca que el objetivo primordial es «mentalizar y concienciar a los niños y jóvenes para que se den cuenta de que este tipo de ayudas son necesarias. El mundo es muy global y tenemos que conseguir que todos seamos iguales», considerando necesario que «todos los que tenemos oportunidad de realizar este tipo de actuaciones es bueno que lo hagamos». Asimismo señala que este tipo de acciones solidarias encajan perfectamente dentro de unos días dedicados a la celebración: «Estamos de fiesta, son momentos alegres y donde también es bueno pensar en la gente que lo está pasando mal».
Ignacio Tercero, madrileño afincado en Quintanilla desde hace 10 años, participó en la caminata porque entiende que «le parece vital colaborar con Acnur, por los refugiados en general», destacando la importante tarea de «visibilización» de los problemas que este tipo de llamamientos ciudadanos tienen, «especialmente en los pueblos donde estos tema parecen como más lejanos pero que en realidad no está tan lejos».
Con una chocolatada finalizó la San Millanada 2015, un dulce final que el alcalde, en nombre de sus vecinos, desea pronto para los problemas de los refugiados.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.