Los vallisoletanos mantendrán el gasto navideño en juguetes en unos 120 euros
Las muñecas Monster High, prácticamente agotadas en los comercios, y los productos de la película 'Cars' son los más vendidos
LORENA SANCHO
Jueves, 8 de diciembre 2011, 11:49
Los vallisoletanos se rascan el bolsillo con la ilusión, especialmente con la de los más pequeños. Así que esta vez, como ya ocurriera en la pasada Navidad, no habrá crisis que valga que aligere el equipaje de los Reyes Magos de Oriente. Desde hace unas semanas los vallisoletanos buscan en los comercios los juguetes que satisfarán los deseos que los más pequeños han plasmado en sus cartas. No importa el precio, sí adquirir el producto estrella de la Navidad. Porque la previsión de gasto medio en juguetes para los días del consumo por antonomasia se mantiene prácticamente similar con respecto al año pasado en 119 euros, dos menos que en 2010 y 16 más que la media estimada por la Unión de Consumidores de Castilla y León para los castellanos y leoneses.
La percepción del comercio tradicional y grandes superficies es así que los resultados de ventas en juguetes y juegos se mantendrán similares a los del año pasado. No ocurrirá lo mismo en otros sectores como la alimentación para cenas y comidas navideñas, donde la Unión de Consumidores constata que descenderá el gasto por persona, el ocio y la diversión y otro tipo de regalos diferente de los juguetes. En total, la previsión de gasto asignada para esta Navidad a los vallisoletanos por este colectivo es de 779 euros (seis menos que el año pasado), frente a los 692 de los castellanos y leoneses. Una cifra que, no obstante, se verá atenuada por el incremento en la adquisición de loterías en torno a un 4%.
La adquisición de juguetes representa así el 15,2% de los euros que los vallisoletanos desembolsarán este año en la principal celebración del año. Pero al margen de previsiones fruto de estadísticas, ¿se nota la crisis? En establecimientos tradicionales como Justo Muñoz y grandes firmas como Eroski y El Corte Inglés lo tienen claro; el mundo de la ilusión es prioritario para el gasto. «Nos vamos a mantener en la misma línea, es el objetivo», comenta Marina Muñoz, gerente de Justo Muñoz, uno de los comercios de referencia en Valladolid. Así que los vallisoletanos hace semanas que incluyen barbies, gormitis y playmobil en sus cestas de la compra.
Este año el furor lo han causado, por segundo año consecutivo, unas muñecas góticas que se presentan en cajas con forma de ataúd. Se llaman Monster High, nada que ver con las dulces barbies o nancys tradicionales, pero prácticamente agotadas en todos los comercios de Valladolid desde hace unas semanas. Y aunque los pedidos se suceden desde los establecimientos, es difícil asegurar que se puedan recibir antes de Reyes. «Es un problema del fabricante, Mattel se ha visto desbordado por la demanda y no dan abasto», precisa Francisco Martín, responsable de la División de Juguetería en El Corte Inglés de Valladolid. En este gran almacén, además de las Monster High, figuran entre el listado de los más vendidos el tradicional Nenuco, los accesorios y complementos de estas muñecas góticas y una de venta exclusiva; la Nancy novia, con la cara 'retro' que conocieron otras generaciones. La novedad para niñas habría que buscarla en el perrito Gogo y en el Kuki.
¿Y en el caso de los niños? Con el estreno de la segunda parte de 'Cars' llegó el juguete más solicitado; El Rayo McQueen. «Toda la serie de Cars es sin duda lo más buscado», comenta la gerente de Justo Muñoz, comercio que en esta campaña de Navidad vende un 70% del total de juguetes de todo el año. Aquí además constatan un incremento en la venta de productos educativos en los que el niño «juega y aprende», pero también otros habituales como los Gormiti y Ben 10.
Porque aunque la tendencia es que cada año surjan nuevos juguetes que conquisten el deseo de los niños, lo cierto es que los tradicionales tampoco pasan de moda. En Eroski los Playmóbil siguen siendo los más buscados. «Y también unas peonzas que luchan entre ellas», comenta el responsable de Juguetes, Gerardo Pérez.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.