El PSOE demanda a la Junta que no «corte las alas» al aeropuerto de León
Fernández Cardo considera que se discrimina al de la Virgen del Camino
MIGUEL Á. PÉREZ LAMAS
Miércoles, 13 de abril 2011, 02:21
El PSOE leonés insiste en que el Ejecutivo autonómico debe crear un Comité de Rutas aéreas para Castilla y León, desde el consorcio de promoción del aeropuerto de la Virgen del Camino. Los socialistas justifican el nacimiento de esa entidad como herramienta para evitar que «la Junta siga barriendo para casa, e imponga un régimen de distribución de conexiones más justo y lógico que habría de multiplicar la actividad del aeropuerto leonés y del resto de la comunidad», bajo criterios técnicos y racionales, y «al margen de las maniobras políticamente interesadas del PP».
El PSOE de León exige a la Junta que «deje de cortar las alas al aeropuerto leonés», y el candidato a las Cortes autonómicas por este partido, Miguel Ángel Fernández Cardo, reclamó que el PP deje de boicotear una inversión «histórica» del presidente del Gobierno, José Luis González Zapatero.
Desde el PSOE de León aseguran no sorprenderse del descenso de pasajeros registrado en el primer trimestre de este año en el aeropuerto de León, porque lo consideran un «efecto de la política centralista» que el PP en la Junta de Castilla y León despliega en materia aeroportuaria.
Fernández Cardo destacó de los últimos datos oficiales, publicados el lunes por Aena, «que la suma de los aeropuertos de León, Burgos y Salamanca siguen teniendo apenas un tercio de los pasajeros de los que tiene Villanubla, en Valladolid», algo que es el resultado de «la acción voluntaria del PP» para cortar las alas en este caso al aeródromo leonés.
El candidato socialista señaló que solamente hay una forma de cambiar la tendencia y pasa porque la Junta y el consejero de Fomento, Antonio Silván, «destinen a León, al menos, los mismos 15 millones de euros que el PSOE ha desvelado que sí se invierten en Valladolid para vuelos baratos e internacionales».
Fernández Cardo recordó que el Gobierno de Zapatero ha convertido el aeródromo leonés en el más moderno de la red nacional, después de la inversión de más de 80 millones, rebajar las tasas aeroportuarias y tramitar su conversión en internacional. «Pero todo esto -indicó Fernández Cardo- sigue topando con el duro boicot del PP», al que achacó los descensos en las estadísticas de pasajeros y de vuelos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.