Borrar
Carteles acumulados en las paredes del Lucense, en una de cuyas ventanas se acumulan papeles, paquetes de tabaco o latas de cerveza. :: H. SASTRE
VALLADOLID

El Lucense acumula cientos de carteles culturales desde hace 3 años y medio

Los muros del ruinoso hostal anuncian conciertos y exposiciones municipales

PPLL

Martes, 2 de noviembre 2010, 15:08

Fíjese en la parte de abajo de la fotografía que acompaña estas líneas. En la imagen son apenas un par de pulgadas, pero si se pasea por allí -por el antiguo Lucense, en el cruce del Paseo de Zorrilla con Puente Colgante- comprobará que esa acumulación de carteles, metro en mano, ha llegado ya a los 44 centímetros de espesor (por la parte de abajo, donde los afiches ya comienzan a abombarse). Los muros del viejo hostal Lucense -uno de los históricos de Valladolid, desde hace años a la espera de un proyecto de rehabilitación que no llega- conservan una inmunda colección de carteles. Los más antiguos cumplen hoy, precisamente hoy, tres años y medio desde su colocación. El 2 de mayo de 2007, a las 20.00 horas, el auditorio Miguel Delibes albergaba la representación de L'Orfeo de Monteverdi. Éste es el cartel con más solera de cuantos se pueden ver en este muro de las vergüenzas, compuesto no a partir de anuncios de albañiles, academias de idiomas o pintores a domicilio, sino por carteles que promocionan conciertos, exposiciones o festivales organizados por las instituciones: por la Junta o por el Ayuntamiento de Valladolid.

En la superficie de esta colección de convocatorias, pueden verse anuncios del Twoday festival, de la exposición 'Bichos' en los centros cívicos, de la actuación del cómico Luis Piedrahita en el Teatro Carrión, del recital de las hermanas Labèque en el Miguel Delibes o de Vallanoche, el programa de ocio nocturno alternativo que organiza el Consistorio. En fin, la mayor parte de ellas, convocatorias culturales e institucionales que, una vez pasadas, nadie se ocupa de retirar o de quitar, sino que se van acumulando mes tras mes.

El artículo 7 de la ordenanza antivandalismo prohíbe «la colocación de carteles, vallas, rótulos, pancartas, adhesivos, papeles pegados o cualquier otra forma de propaganda o publicidad, que únicamente se podrá efectuar en los lugares autorizados, con excepción de los casos permitidos por la administración municipal». Incumplir esta medida se considera infracción leve, con sanción de hasta 750 euros.

Lo más curioso de este caso, es que a tan solo unos pasos, en el cruce de Zorrilla con Estadio, el Ayuntamiento tiene una pantalla electrónica de información municipal que no actualiza con este tipo de convocatorias (se ahorraría carteles), sino que mantiene de forma permanente con anuncios para la donación de sangre, el horario del bus turístico o las ciudades hermanadas con Valladolid.

Claro, todo esto es posible por el estado de semiabandono en el que se encuentra el Lucense. El proyecto de actuación -el inmueble es propiedad de Caja Burgos, con opción de compra por Aragón Izquierdo- «sigue su tramitación», según explican desde el Consistorio, y el de urbanización está «pendiente de su aprobación inicial, después de que hace dos semanas se presentara un documento refundido que ahora estudian los técnicos municipales».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Lucense acumula cientos de carteles culturales desde hace 3 años y medio

El Lucense acumula cientos de carteles culturales desde hace 3 años y medio