Nuevos servicios para dos
Tanto Aldeonte como su pedanía El Olmillo acogen mejoras en instalaciones
MÓNICA RICO
Jueves, 5 de agosto 2010, 02:49
Las buenas nuevas se suceden en las últimas fechas en el municipio de Aldeonte. Hace apenas un mes se inauguraron las nuevas instalaciones del Ayuntamiento, tras la rehabilitación del edificio a través de unas obras que se han prolongado durante seis años, entre unos trabajos y otros.
Las nuevas instalaciones han sido muy esperadas, tanto por los vecinos, que ahora recibirán un mejor servicio, tanto por los propios trabajadores municipales e incluso los políticos.
La obra ha contado con una inversión cercana a los 240.000 euros, que han sido financiados por el Ayuntamiento de Aldeonte, la Diputación Provincial y la Junta de Castilla y León.
El edificio recién restaurado, cuenta ahora con un despacho para el alcalde y el secretario del Ayuntamiento, además de albergar otras instalaciones, como una sala para utilizar como consultorio médico, un salón de plenos, un espacio para el archivo y un salón de actos.
De este modo se cuenta con una nueva y completa infraestructura que dará servicio a los vecinos del municipio durante todo el año.
Sin embargo, las complicaciones para el municipio son dobles que para cualquier otra localidad, pues de ellos depende la pedanía de El Olmillo, con más número de habitantes que el propio municipio principal. Con esta obra de remodelación del Ayuntamiento, continúa un ciclo de mejoras que en los últimos años han sido numerosas, destacando por ejemplo la mejora de abastecimiento de agua en El Olmillo, pedanía del municipio, con lo que se ha conseguido mejorar este servicio a los vecinos.
Además, también en El Olmillo, al igual que en Aldeonte, se han realizado obras de mejora en los lugares utilizados para las consultas médicas, entre las que destaca la instalación de sistema de calefacción, muy necesario durante los meses de invierno, especialmente para la población más mayor de estas localidades.
Asimismo, en los cementerios municipales de los dos pueblos se ha ampliado el número de fosas y en el de El Olmillo además se ha ampliado El Olmillo.
Y es que estas obras también son muy necesarias, puesto que la mayoría de los meses se contabilizan más entierros que nacimientos. La población disminuye, pero los servicios crecen.
De este modo, los vecinos de El Olmillo cuentan con unas instalaciones renovadas en el Centro Social y en otro local multiusos propiedad del Ayuntamiento, mientras los habitantes de Aldeonte también pueden disfrutar desde hace escasas fechas de un área recreativa y deportiva en el municipio.
Pero los proyectos no acaban aquí y todavía quedan muchos proyectos pendientes, como el arreglo de la carretera de acceso a El Olmillo, que tras unas mejoras, volvió a presentar problemas de firme, especialmente en lo que se refiere a un kilómetro de esta vía, que une las dos localidades que se encuentran unidas además administrativamente y a las que juntan muchos otros lazos.
La mejora de la red de abastecimiento de agua en Aldeonte es otro de los proyectos que se espera ejecutar en breve.
De San Frutos
Pero si hubo un gran proyecto en el municipio, ese fue la construcción de la iglesia, en el que trabajaron todos los vecinos alrededor del año 1650. El templo parroquial está dedicado a San Frutos y se trata de un edificio austero de estilo barroco.
La nave y el presbiterio están cubiertos por bóvedas de lunetos. De su exterior cabe destacar su espadaña, que rompe con la sencillez y austeridad del edificio, además de su campanario En sí es curioso el conjunto, especialmente por el cubo que se levanta junto a la torre y que alberga una escalera para el acceso a la torre. De su interior señalar el retablo mayor, de estilo neoclásico, y la imagen románica de la Virgen de los Prados.
En las primeras noticias que se tienen sobre el municipio, que datan de su fundación, que se sitúa alrededor del año 1650, éste aparece escrito como Aldea de la Fuente, dos palabras que con el paso del tiempo se convirtieron en una : Aldefonte, tal y como aparece en algunos documentos. De ahí el nombre derivó al término actual, Aldeonte.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.