EE UU cambia la Ley: los jueces podrán emitir órdenes de registro a ordenadores
La normativa no entrará en vigor hasta que el Congreso dé el visto bueno
innova+
Viernes, 29 de abril 2016, 16:41
El FBI vuelve a ganar una nueva batalla a Apple. Esta semana, el Tribunal Supremo de los Estado Unidos ha aprobado una nueva normativa que permitirá a los jueces emitir una orden de registro para acceder a los ordenadores ubicados en cualquier jurisdicción.
Con esta decisión el Alto Tribunal norteamericano desoye las peticiones de grupos que luchan por las libertades civiles. A estas asociaciones se han sumando otras grandes tecnológicas como Alphabet, que asegura que el cambio ampliará el poder del FBI en el acceso a las redes.
No obstante, la decisión aún debe pasar por el Congreso estadounidense que tiene la potestad de revocar esta decisión judicial antes del 1 de diciembre. Si no se realiza ninguna modificación o rectificación, la normativa entraría en vigor automáticamente.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos, que ha presionado por el cambio de reglas desde 2013, lo ha descrito como una pequeña modificación necesaria para modernizar el código penal para la era digital.
El senador demócrata Ron Wyden, ya ha condenado la modificación y asegura que podría tener "consecuencias significativas para la privacidad de los estadounidenses". "Bajo las reglas propuestas, el gobierno ahora sería capaz de obtener una sola orden para acceder y buscar en miles o millones de ordenadores a la vez, y la gran mayoría de los equipos afectados pertenecería a las víctimas y no a los autores de un delito cibernético.
Algunos congresistas han anunciado modificaciones en la normativa, ya que podría ir en contra de varias enmiendas de la Constitución del país.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.