

La Policía interviene en una fiesta en una residencia universitaria de Segovia
El administrador de 'The Factory', la residencia donde se registró el primer positivo por covid de Segovia, señala que participaron 7 personas en la fiesta en una habitación
A las 22:20 horas de este jueves la Policía Local de Segovia recibió una llamada que alertaba de ruidos, voces y música alta en ... las proximidades del río Eresma, en el barrio de San Lorenzo. Hasta el lugar se desplazaron varias patrullas. Buscaron por los parques y zonas verdes de la zona hasta que se percataron de que los ruidos procedían de la residencia universitaria 'The Factory', situada en la calle de Los Vargas.
Cuando llegaron, y según informa la concejala de Seguridad del Ayuntamiento de Segovia, Raquel de Frutos, los participantes en la fiesta o reunión ya habían bajado la música. Aún así, los agentes de la Policía Nacional y de la Policía Local (llegados en nueve coches distintos) entraron en los espacios comunes de la residencia, donde según De Frutos comprobaron que había reuniones de más de cuatro personas en las que no se usaba la mascarilla.
El administrador del centro, Francisco Pérez, explica que los agentes llegaron a la residencia alertados por una fiesta en una habitación. «Les dijimos que no podían entrar hasta que llegásemos nosotros. Cuando llegamos subimos a las habitaciones y vimos que en una de ellas había 7 chicos reunidos. Es verdad que estaban juntos celebrando un cumpleaños, pero yo no escuché ruidos ni música», indica Pérez, quien sostiene que la fiesta o reunión se produjo en una de las 150 habitaciones del centro, ocupadas en su gran mayoría por estudiantes de la IE University.
La versión del administrador de la residencia difiere con la facilitada por la concejala de Seguridad, que señala que la fiesta se produjo en más espacios del centro. No obstante, De Frutos aún no disponía de los datos concretos con el número de propuestas de sanción realizadas, aunque sí avanzó que se pusieron multas por no usar mascarilla, por reuniones con más personas de las permitidas «y por todo tipo de incumplimientos de la normativa sanitaria».
Durante casi una hora, los agentes de la Policía Nacional y de la Policía Local procedieron a identificar a los residentes que habían incumplido la normativa, mientras en la recepción de la residencia los policías y los responsables del centro discutían sobre cual era la unidad de convivencia en el interior.
Segunda intervención en tres meses
La de este jueves no es la primera intervención de la Policía Local de Segovia en la residencia de estudiantes situada en el barrio de San Lorenzo. Durante el puente de Todos los Santos acudieron ante la presunta reunión de 20 jóvenes, durante el toque de queda, en uno de los espacios exteriores con los que cuenta el alojamiento. Un incumplimiento de la normativa sanitaria por la que se enfrentaban a sanciones de hasta 3.000 euros, según explicó la concejala de Seguridad del Ayuntamiento de Segovia, Raquel de Frutos. Los jóvenes se enfrentaban a estas multas por participar en una reunión con más de seis personas y, por tanto, no cumplir con las medidas sanitarias y de prevención del coronavirus. De Frutos explica que si hubieran participado más personas, las sanciones podrían haber alcanzado los 60.000 euros.
Francisco Pérez, administrador de la residencia en la que intervino la Policía Local, asegura que casi tres meses después no han recibido ninguna noticia de esas propuestas de sanción, que en su día anunció que «con toda probabilidad» serían recurridas por los residentes identificados.
Sobre este asunto, Francisco Pérez señala que la unidad de convivencia «es toda la residencia, porque los alumnos comen, desayunan y van a clase juntos». No obstante, reconoce que mantienen grupos burbuja para tratar de evitar contagios. «Yo no tengo nada claro que la unidad de convivencia sea la habitación», añade Pérez, quien explica que en la habitación donde se detectó la fiesta cuatro de las personas que estaban en su interior no pertenecían a dicho espacio. No obstante, no descarta posibles sanciones de la propia residencia a los participantes en la fiesta: «Es algo que tendremos que ver».
La concejala de Seguridad, por su parte, insiste en el que el acuerdo de la Junta de Castilla y León establece que la unidad de convivencia para este tipo de centros es la habitación. «En ella solo puede haber cuatro personas como máximo y si son de unidades distintas deben llevar la mascarilla», afirma. Además, añade que en los espacios comunes, como los pasillos o los comedores, se deben cumplir las medidas sanitarias como el uso de la mascarilla o el mantener los dos metros de distancia entre las mesas del comedor. «También deben tener un procedimiento de entradas y salidas.
Por último, De Frutos asegura que «me da igual que en la fiesta hubiera 5 o 50 personas», ya que considera que «el mero hecho de plantear una fiesta en esta situación es algo que no se puede permitir». Por ello, afirma que «es una gran irresponsabilidad por parte de esta residencia que no se puede repetir» y pide «responsabilidad», tanto en residencias, como en pisos o en espacios al aire libre.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.