Borrar
Lectura del manifiesto conjunto e UGT y CC OO por una nueva política forestal, este lunes, ante la Delegación de la Junta en Segovia. Antonio de Torre

«El operativo contra incendios ha colapsado»

UGT y CC OO exigen «de inmediato el cambio en la política forestal» de la comunidad autónoma con una concentración ante la Delegación de la Junta en Segovia

Lunes, 23 de octubre 2017, 16:51

Los sindicatos Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CC OO) se han concentrado este lunes ante la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia para exigir a la administración «un cambio de inmediato en la política forestal de la comunidad autónoma», tal y como refleja el manifiesto conjunto leído por representantes de ambas fuerzas sindicales.

Algo más de una treintena de personas han secundado en la capital segoviana la movilización realizada con carácter regional, que se produce a raíz de los graves incendios declarados en los últimos días en las provincias de León, Zamora, Salamanca y Ávila, así como de los fatales sucesos acaecidos en Galicia. La protesta de este lunes, que se ha repetido en otros puntos de Castilla y León, es la primera medida de presión para intentar «revertir los problemas que tiene el medio ambiente de la comunidad», esgrimen los portavoz de ambas centrales convocantes.

Tanto UGT como CC OO demandan a la Consejería de Fomento «una mejor gestión de los incendios forestales». En este sentido, critican «la situación de precariedad que afecta a los trabajadores de extinción de incendios, en particular y del operativo en general». Las organizaciones recriminan a la Junta la ausencia de trabajos de prevención durante todo el año y el seguimiento de una política «productivista alejada de las necesidades del medio rural».

En el manifiesto que ha presidido la acción de protesta argumentan que la Administración regional decidió declarar la situación de peligro medio durante los primeros días de este mes de octubre, «lo que supone dejar el operativo a menos del 40% de su capacidad». Los representantes sindicales aseguran que «el operativo ha colapsado» y «no se han podido atender los incendios forestales de esta última semana con los medios mínimamente necesarios, ni en condiciones de seguridad para los trabajadores, ni de eficacia exigibles».

Doce horas seguidas

Critican que, a pesar de la previsión meteorológica formidablemente adversa prevista para la primera mitad de octubre, «la Junta de Castilla y León no declaró ni el aviso de riesgo extremo ni alerta meteorológica». Por eso, a pesar del esfuerzo humano, «con jornadas continuadas de hasta doce horas con descansos mínimos y un estrés extenuante, los fuegos han estado descontrolados hasta el comienzo de las lluvias».

En la lista de reclamaciones que hacen UGT y CC OO figura la demanda de que las personas destinadas al operativo de prevención trabajen durante un mínimo de seis meses, periodo que se ampliaría de manera paulatina a todo el año. Asimismo, ambos sindicatos piden la creación de la figura del «bombero forestal como medio de profesionalización y dignificación» de estos operarios. Además, solicitan a la Junta «centros de trabajo que cumplan los requerimientos en materia de salud laboral y una negociación seria del Infocal, decretos y demás normativa que regula la extinción de incendios forestales»

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «El operativo contra incendios ha colapsado»

«El operativo contra incendios ha colapsado»
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email