Medio Ambiente estudia ajustar los horarios de los contenedores 'quita y pon'
La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Segovia estudia adaptar y ajustar los horarios del servicio de los contenedores 'quita y pon', puesto en marcha hace poco más de un mes. «Lo que estamos viendo es ajustar ese horario de la basura orgánica-resto e intentar hacerlo más tarde para que dé más tiempo;estamos viendo posibilidades de mejora», comentó el concejal Ángel Galindo.
Galindo aseguró que al ser un servicio nuevo, «vamos adaptando diferentes cuestiones a los resultados que vamos teniendo. Por ejemplo, veíamos que recoger orgánica-resto sobre las tres y media, que se recoge ahora, es un poco pronto porque todavía hay restaurantes ofreciendo comidas, vamos a intentar adaptarlo para pasar un poco más tarde. Lo estamos estudiando», apuntó.
El concejal sí quiso matizar que el hecho de adaptar y ajustar estos horarios no tiene nada que ver con las críticas realizadas hace unos días por el Partido Popular en las que aseguraba que «estaba mal organizado y horarios que no se adaptaban a los negocios de la zona, sobre todo de hostelería. «Están fuera de lugar y no tienen fundamento», valoró Ángel Galindo. «No ha habido ni falta de previsión ni tampoco es verdad que no haya contenedores de reciclaje tanto de envases como de papel como de vidrio en el servicio de 'quita y pon'».
Galindo entiende que, al ser un servicio nuevo, tiene que haber un periodo de adaptación. «Lo primero que hemos visto en este comienzo de servicio es que la gente, en general, lo ve como un servicio que teníamos que dar para retirar los contenedores de las zonas monumentales y de esta forma estamos mejorando la imagen de la ciudad. Si de vez en cuando hay alguna bolsa donde antes había contenedores entendemos que eso, en cualquier caso, es un acto incívico. En ningún caso hay que dejarlas fuera del contenedor».
El concejal añadió que espera que para el mes de noviembre se instale el contenedor marrón para el tratamiento exclusivo de residuos orgánicos. «Hemos estado en contacto con el consorcio provincial y han tenido que hacer unos trámites para adquirir una máquina para ese tratamiento de los residuos orgánicos. Si está todo en orden, empezará en el barrio de La Albuera, será una prueba piloto, un impulso a las políticas medioambientales».
- Temas
- Contaminación
- Segovia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.