
Secciones
Servicios
Destacamos
Graciliano Estrada cumplirá en los albores de marzo su primer año al frente del Colegio Oficial de Médicos de Segovia. Al neumólogo le ha ... tocado vivir una época intensa y convulsa, ya no solo como especialista en el Hospital General durante la pandemia del coronavirus, sino también por la eclosión del debate sanitario en la provincia sobre la necesidad de nuevas infraestructuras y la pretendida reestructuración de la Atención Primaria que lideró la anterior Consejería de Sanidad en manos de Ciudadanos con quien fuera vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, y la extitular de la política sanitaria regional, Verónica Casado.
Estrada saca en limpio de esta agitación que, «si no hubiera pandemia, no se habría hablado de un segundo hospital». Sería simplificar casi dos años del drama de la covid y muchos más de reivindicaciones de mejores dotaciones para la provincia. Por eso, se queda con «el espaldarazo» que se está dando para solucionar las carencias. «Lo importante son los pasos que se dan, como lo que ha ocurrido con la consecución de radioterapia».
graciliano estrada
Presidente del Colegio Oficial de Médicos de Segovia
Además, también subraya que en estos meses «ha salido que el verdadero problema no era tanto estructural como la falta de especialistas». Estrada coloca el foco en la necesidad de personal, reivindicación que el Colegio Oficial de Médicos de Segovia no se cansa de reiterar, y apunta al Ministerio para que ponga en marcha planes que incentiven la incorporación de facultativos a un sistema envejecido y que tiene en solfa el relevo generacional.
Respecto a la gestión de la pandemia, el refuerzo de las unidades móviles parece ir por el buen camino. Estrada se basa en los datos. «Cuando se hacía aquellos cribados masivos salía un 5% de positivos y ahora estamos en un 40%», destaca así que «la rentabilidad» de las medidas que se van adoptando «es indudable». «Esto significa nuevos pacientes, sí, pero también menos graves y por lo tanto menos ingresos; pero es tan masivo que, aunque el porcentaje de hospitalizaciones sea bajo, al final nos acaba por tensionar», afirma el neumólogo.
graciliano estrada
Presidente del Colegio Oficial de Médicos de Segovia
«Hay que pedir cautela porque esto no se ha acabado», hace hincapié. El presidente colegial de los médicos segovianos considera «un error que se hable de gripalización porque nunca se va a poder asemejar el coronavirus a la gripe porque se trata de una enfermedad nueva con unos matices propios; además, no conocemos un tratamiento que se haya puesto ya en marcha».
En cuanto al llamado 'Plan Segovia' de reorganización de Primaria en el medio rural, Estrada dice que «no hay» tal proyecto. Cuando la coalición en el gobierno regional de PP y Cs se rompió «se paralizó y ya está». El presidente colegial admite que «hay conversaciones entre profesionales y las personas de las que depende [la gestión sanitaria] para ver cómo hacer una reorganización asistencial que deberá hacerse con el consenso de todos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.