Borrar
Trinidad de Pablos, rodeada de familiares y trabajadores de la residencia. F. de la Calle

Una enorme deuda de gratitud

Trinidad de Pablos, la más longeva de los residentes centenarios en centros de Mensajeros de la Paz, fue homenajeada en Navas de Oro

fernando de la calle

Nava

Sábado, 27 de julio 2019, 12:50

Coincidiendo con la festividad de San Joaquín y Santa Ana, la ONG Mensajeros de la Paz celebró ayer el conocido como Día de los Abuelos,con el homenaje a sus residentes centenarios en los ocho centros que mantiene abiertos por toda Castilla y León. Con 104 años, Trinidad de Pablos es la más longeva de todos ellos y se encuentra en la residencia de San Antonio de Padua de Navas de Oro.

Nacida en la localidad de Marazoleja, Trinidad de Pablos lleva viviendo en Navas de Oro desde que se casó, a los 25 años. Con una envidiable salud de hierro, cuenta con cuatro hijos, diez nietos y doce biznietos, algunos de los cuales acudieron al sencillo homenaje junto a diversos trabajadores del centro, entre los que se encontraba su directora, Adela Castro, que fue la encargada de entregar a Trinidad la estatuilla de una paloma, símbolo de Mensajeros de la Paz. Al igual que al resto de homenajeados en los otros centros de la comunidad, también se le entregó un diploma conmemorativo de un día de fiesta en el que también se celebró una misa, juegos tradicionales para el resto de residentes y una comida especial completada con la visita de gran número de familiares de los ancianos.

Dos décadas

«Tenemos que devolver a los abuelos todo el amor que nos dan». Así comenzaba el Padre Ángel, presidente y fundador de Mensajeros de la Paz la presentación del Día de los Abuelos 2019, cuyo evento nacional se celebró el viernes en la localidad cacereña de Plasencia. Fundada en 1962, se cumplen también veinte años desde que en 1999 esta asociación comenzara a reivindicar el papel de los mayores y a pelear porque cada 26 de julio se celebre a nivel internacional el Día de los Abuelos. «La sociedad necesita a los mayores por su sabiduría y por sus buenos consejos», señaló también el padre José Vicente, pesidente de Mensajeros de la Paz en Castilla y León y artífice de este homenaje a los centenarios de sus centros en la Comunidad. «Tenemos la suerte de contar entre nuestros residentes con tres centenarios en La Virgen del Camino (León), una en Navas de Oro (Segovia), dos en Brañuelas (León) y dos más en Villardeciervos (Zamora), un total de ocho campeones que comparten su vida con nosotros en diferentes centros y que hoy queremos homenajear y distinguir porque, tras su aparente fragilidad, se esconden la fortaleza, los valores y el conocimiento de muchas experiencias, buenas y malas, a lo largo de su extensa vida; tenemos mucho que aprender de todos ellos», recordó.

La provincia de Segovia apenas tenía 26 personas (siete hombres y 26 mujeres) de 100 años o más en 1998; el dato de 2018 eleva la cifra a 90 (19 hombres y 71 mujeres), más del triple, según recoge el Instituto Nacional de Estadística. El auge obedece a las pautas de envejecimiento más activo y a una vida más comunitaria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Una enorme deuda de gratitud

Una enorme deuda de gratitud
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email