
Secciones
Servicios
Destacamos
En 2020, y según los datos que arroja el INE, la custodia compartida fue otorgada en más de un 50% de los casos de divorcio ... y separación de parejas con hijos en España. Este régimen permite que los hijos convivan con ambos progenitores estableciendo periodos alternos de convivencia, empieza también a ser habitual en Segovia. «Antes no lo veía, ahora que soy madre, lo veo claramente. Aquí no hay un progenitor mejor que otro. El padre y la madre hacen lo mismo, lo educan los dos y así evitamos para que me quiten la casa y me pasen una pensión. Hoy en día, los roles al 50%, seguiremos ocupando el 50%, toda la carga a la madre y el padre, de cajero automático. Eso no es ser padres, ser padres es involucrarse en la crianza», manifestó la abogada Eva Martín, quien aprovechó la ocasión también para reivindicar un juzgado de familia en Segovia. «No lo hay y nos hace mucha falta un juez especializado en familia»
Para Lorenzo Tejedor, «se está empezando a generalizar, se está estableciendo en Segovia. A lo que se pretende ir es a una custodia compartida. De hecho, hay comunidades en las que es prioritaria. Ya la custodia excepcional es otra historia».
Elvira Sanz opina respecto a la custodia compartida que «depende de la petición de los cónyuges, de lo que quieran los progenitores. Segovia no es una ciudad de distancias, como lo pueda ser por ejemplo Madrid. El niño puede seguir accediendo a su colegio habitual y no hay problemas en ese sentido. Lo que prima es el interés del menor», dijo a la vez que opinaba que «cada vez son menos los que no quieren esta opción»,
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.