Borrar
Samuel Alonso, alcalde del Real Sitio de San Ildefonso. El Norte
FIESTAS DE VALSAÍN

«El compromiso de los vecinos con las fiestas de Valsaín es encomiable»

La localidad segoviana arranca este viernes unos días de mucha actividad, a la que se refiere su alcalde, Samuel Alonso

Jueves, 29 de agosto 2024, 07:50

La actividad en el Real Sitio de San Ildefonso está siendo frenética, con la celebración en las últimas fechas de las fiestas de San Luis, que preceden a las de Nuestra Señora del Rosario, en Valsaín, que comienzan este viernes con el pistoletazo de salida de la misa y del pregón. Samuel Alonso, alcalde de la localidad, destaca positivamente la aportación de los vecinos, decisiva a la hora de organizar unos festejos que cuentan con una identidad propia y sin igual en la provincia.

–Vienen de las fiestas de San Luis y ahora celebran Nuestra Señora del Rosario. Son días muy bonitos en el Real Sitio de San Ildefonso...

–Sí, lo son. Tenemos muchas ganas de poder empezar las fiestas de Valsaín, con la misa, la procesión y el pregón, que será el pistoletazo de salida a cinco días de fiesta en los que se volverá a ver cómo la gente se involucra de manera excepcional, maravillosa y decisiva para la organización de todos los festejos.

–¿Es ese uno de los signos que les caracterizan?

–Así es; la gente participa mucho. La Sociedad de Festejos de Valsaín, apoyada por el Ayuntamiento y por voluntarios, se encarga de organizar un montón de acciones para todos los públicos y con un distinto cariz, con momentos más sentimentales y otros más festivos. Los vecinos se involucran mucho en la celebración y en la diversión, pero también en la organización. Su compromiso es encomiable y son ellos los que hacen posibles que las fiestas sean un éxito todos los años.

–¿Diría que son unos festejos con una identidad propia?

–Si por algo se caracterizan las fiestas de Nuestra Señora del Rosario es por eso. Creo que no hay otras fiestas con unas señas de identidad tan sumamente marcadas como las de Valsaín, que se percibe a través de actividades de deportes-oficios como la sierra de mano, el levantamiento de piedra, el volteo a caballo, la corta de troncos o todo lo que se vincula al entorno. Son unas fiestas muy especiales.

–¿Qué arraigo percibe en los vecinos respecto a las fiestas?

–Uno muy fuerte. El arraigo de las personas al municipio es fundamental. Hay mucha gente que, aunque vive fuera, viene todos los años a disfrutar de estos periodos estivales y festivos con nosotros; algunos, más de los que yo tengo. Se genera un ambiente especial, con momentos de mucho público y otros muy íntimos y sentimentales.

–¿Ha sido este un verano activo en el Real Sitio de San Ildefonso?

–La actividad ha sido frenética. Es digno de alabar el trabajo que hacen los empleados municipales en todos estos meses, desde la Semana Santa hasta pasado septiembre, con la Feria Internacional de Turismo. Sin esos empleados y sin esas personas voluntarias que colaboran con el Ayuntamiento, todo esto no sería posible.

–¿Cómo se encuentra su proyecto consistorial en Valsaín?

–En Valsaín hay muchos frentes abiertos. Es un lugar muy especial, porque es un municipio integrado dentro del Parque Nacional. Hay asignaturas pendientes, porque es un núcleo en el que la evolución ha sido lenta, aunque hemos conseguido hitos y mejoras. Seguimos trabajando en el entorno del Palacio de Valsaín, a pesar no ser propietarios del suelo, para intentar seguir avanzando.

Programa de fiestas de Valsaín

■ Viernes 30

18:00 horas. Inauguración de fiestas con misa y procesión. A continuación, fesfile de carrozas y peñas y canto y rezo a la virgen. || 20:30 horas. Pregón de fiestas y gran chupinazo. || 00:30 horas. Orquesta La Jungla. || 05:30 horas. Charanga Chicuelina por las peñas.

■ Sábado 31

08:30 horas. Primer encierro campero. || 13:00 horas. Encierro infantil con carretones. || 14:00 horas. Vermú popular. || 18:30 horas. XXXV Concurso de sierra a mano y LII Gran concurso de corta de troncos con hacha. || 21:00 horas. Cuadro Flamenco Nueva Danza. || 00:05 horas. Encierro nocturno. || 01:00 horas. Orquesta Kronos. || 05:30 horas. Charanga Chicuelina por las peñas.

■ Domingo 1

08:30 horas. Segundo encierro campero. || 12:00 horas. Santa misa, procesión y refresco en el Salón. || 14:00 horas. Gran carrera de caballos. || 14:30 horas. Vermú popular. || 18:00 horas. Becerrada desafío entre solteros y casados. || 21:00 horas. Concurso de levantamiento de piedra a una sola mano. || 00:00 horas. Inma García. || 01:30 horas. Disco móvil y DJ.

■ Martes 2

11:00 horas. Misa de difuntos. || 11:30 horas. Día del Niño en el Polideportivo de Valsaín. || 12:30 horas. Maratón infantil. || 13:00 horas. Encierro infantil con mini bueyes. || 13:30 horas. Concurso de tortilla de patata y sangría. || 14:30 horas. Comida-homenaje a los mayores, con invitación a todos los jubilados del pueblo. || 17:30 horas. Gran becerrada para peñas. || 19:00 horas. Espectáculo ecuestre: Paco Martos Horse Show. || 00:30 horas. Orquesta La Huella y XXI Gran Noche de Disfraces. Premios, en el descanso de la verbena.

■ Miércoles 3

19:30 horas. Subasta de latas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «El compromiso de los vecinos con las fiestas de Valsaín es encomiable»

«El compromiso de los vecinos con las fiestas de Valsaín es encomiable»