Borrar
Participantes en el curso.El Norte

Una nueva vida entre costuras

Ismur busca la inserción sociolaboral de inmigrantes no comunitarias con un curso de costura y confección

el norte

Martes, 24 de enero 2017, 22:18

La asociación de mujeres de Unión de Campesinos de Segovia, Iniciativa Social de Mujeres Rurales (Ismur), junto a Colectivos de Acción Solidaria (CAS) comenzaron a mediados de enero su ya habitual formación dirigida a la población inmigrante no comunitaria residente en la provincia de Segovia, y encaminada a la adquisición de herramientas y destrezas en oficios para una mayor empleabilidad.

Para ello se está desarrollando en Segovia, hasta el próximo mes de junio, un curso de costura y confección, de 123 horas de duración, los lunes y miércoles en horario de 10:00 a 13:00 horas. Este curso, dirigido a una docena de mujeres inmigrantes no comunitarias, está enmarcado dentro del programa Nuevas Tecnologías para la Integración Socio-laboral de la Población Inmigrante, financiado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Estas mujeres, a su vez, participan dentro del programa en otras acciones de formación, orientación y asesoramiento en materia de empleo.

Para la ejecución de este curso de costura, las alumnas cuentan con el material didáctico necesario, máquina de coser, lápices, hilos, patrones, telas, metro, agujas, tijeras, descosedores o alfileteros, así como con una formadora con amplia experiencia en costura y confección, quien les va orientando en la elaboración de patrones, el manejo de la máquina de coser, así como de diferentes técnicas para la realización de arreglos de ropa, cosido de vestidos o cambios de cremalleras.

Para los próximos meses, Ismur está programando otras actuaciones también enmarcadas dentro de este programa, como los talleres de alfabetización y cultura española, de redes sociales y nuevas tecnologías aplicados a la búsqueda de empleo, elaboración de currículos, habilidades sociales para la entrevista de trabajo y formación en saberes y oficios, entre otros. Estas actuaciones, junto al asesoramiento individualizado en materia laboral y la gestión de una bolsa de empleo, completan el programa para la integración sociolaboral de la población inmigrante.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Una nueva vida entre costuras

Una nueva vida entre costuras
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email