Borrar
Niños y mayores aprenden a construir un caleidoscopio bajo la dirección de la artesana Toli Mateo.
La imaginación de los niños no se coge vacaciones

La imaginación de los niños no se coge vacaciones

Arrancan los laboratorios de creatividad infantil, pensados para la participación de las familias de Segovia

álvaro martín

Sábado, 30 de julio 2016, 12:51

La sombra de los primeros árboles de la entrada al Parque de la Dehesa fue el lugar escogido para realizar el singular taller. Los primeros curiosos fueron acercándose a la mesa para ver en qué consistía la atractiva actividad. Poco a poco, padres y abuelos, con sus hijos y nietos, fueron completando las sillas hasta que rodearon las mesas dispuestas para la construcción de un caleidoscopio artesano.

La actividad se enmarca en los laboratorios de creatividad infantil, una iniciativa de la Concejalía de Cultura y que, como señaló la concejala Marifé Santiago en la presentación, «son un conjunto de actividades destinados a los niños, pero para los cuales se necesitará la participación de familias». Y así fue. El taller de ayer se dividió en dos turnos de unos siete niños, acompañados cada uno de ellos por un adulto.

La encargada del taller es la artesana vidriera Toli Mateo, procedente de Cabañas de Polendos. «Hacer talleres con niños me encanta, me produce mucha satisfacción, porque me gusta ver cómo reaccionan ante las cosas que yo les planteo», comenta la artesana. Sobre la elección de los caleidoscopios, explicó que «es un juguete muy antiguo, de mis preferidos, es la magia de los vidrios de colores y los espejos».

La elaboración

Los niños comenzaron a elaborar sus caleidoscopios con unos cilindros que consistían en botes de silicona perforados con un agujero por el que poder mirar. Ayudados por los adultos, fueron colocando espejos en el interior de los cilindros. Para que se creara la magia se necesitaban unos pequeños cristales de vidrio, que eran aplastados por los propios niños con mucho cuidado. Al finalizar, se introducían en el bote, luego se sellaban con un cristal opaco con silicona y ya estaba listo el caleidoscopio , que los niños podrían llevarse a casa para seguir disfrutando de él cuando quisieran. «Me ha parecido estupendo, muy instructivo. Les dejan manejarlo todo y se lo pasan fenomenal», afirma María Conde, que acompañó a su nieta al taller.

Los laboratorios de creatividad están formados por seis talleres, que se desarrollan a lo largo de todo el verano. Los abrió el restaurador Cándido López, que enseñó a los niños a realizar platos sencillos para poder elaborar en sus casas.

Los investigadores de la Policía Científica de Segovia instruirán a los pequeños, el próximo 3 de agosto, acerca de los instrumentos, materiales y métodos utilizados en la investigación de delitos. Otra de las actividades, el 4 de agosto, será el taller de fotografía Volare, que contará con la presencia de Javier Salcedo, de la Asociación Fotográfica Segoviana. El 10 y el 11 de agosto, los niños aprenderán a realizar bonitas figuras; y los días 17 y 18 se desarrollará la actividad Pintura plein air.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La imaginación de los niños no se coge vacaciones