
Ver fotos
Marcos Alonso, el 'técnico puente' en la primera crisis de la era Suárez en el Real Valladolid
El cántabro permaneció once meses en el banquillo blanquivioleta, tomó el relevo de Sergio Kresic y lo abandonó en marzo de 2006
El primer equipo ya venía dando síntomas de depresión en el mes de febrero y fue en marzo de 2005 cuando empezó a dar tumbos ... por la competición. Derrota en Zorrilla ante el Eibar (1-2), fiasco en Lérida (2-0) y nuevo batacazo en casa frente al Almería (0-1) que colmó el vaso de la paciencia de los dirigentes blanquivioletas. Carlos Suárez fue el que tomó la decisión de destituir a Sergio Kresic, y también uno de los responsables de descolgar el teléfono para convencer a Marcos Alonso de que se hiciera con las riendas del Real Valladolid 2004-05. Con el timón de un equipo a la deriva y definitivamente alejado de los puestos de descenso tras encajar una nueva derrota ante un rival que venía de sumar 3 de los últimos 27 puntos. Se vivía entonces la primera crisis deportiva de la era Suárez al frente del Real Valladolid.
Reunido con Santiago Llorente, entonces director deportivo, acordaron firmar a 'El pichón', como se le conocía en su etapa como jugador, y que como técnico atesoraba experiencia en los banquillos de Rayo Vallecano, Racing de Santander, Sevilla FC, Atlético de Madrid y Real Zaragoza. Marcos Alonso, fallecido este jueves a los 63 años tras un año largo batallando contra un cáncer, asumía entonces el reto de enderezar el rumbo de un Real Valladolid muy desorientado.
El 29 de marzo se anunciaba su incorporación y el día 30 formaba su primer rondo con los jugadores en el césped del estadio Zorrilla. «Venir a pasar el rato no va con mi forma de ser», advirtió el cántabro en sus primeras declaraciones nada más llegar. «Vengo por doce partidos y si están contentos con el trabajo que yo haga me van a renovar seguro. Si vengo doce partidos y perdemos siete ni ellos me van a querer ni yo me voy a querer quedar. En estos momentos el año que viene no me interesa», recalcó por aquel entonces.
En aquella plantilla figuraban nombres como Víctor Fernández, Alberto Marcos, Chema Jiménez, Bizzarri, Sousa, Aduriz, Torres Gómez, Xavi Moré o el 'chino' Losada, entre otros. La temporada se acabó en 6ª posición, a trece puntos del ascenso.
Santi Llorente recuerda perfectamente aquella semana de transición entre Sergio Kresic y Marcos Alonso. «Esa temporada se arrancó bien, pero en navidades surgió el accidente de Germán Hornos en Uruguay y todo aquello afectó mucho al equipo, que a raíz de ahí encadenó una serie de malos resultados», relata el entonces director deportivo. «Nos entrevistamos con Marcos en Madrid y después nos reunimos con Palcos Blancos para tomar la decisión», apunta. «Él se ganó luego la renovación tras una racha, creo recordar, de 6-7 victorias, y ya no coincidimos más porque ese verano rescindí contrato con el Valladolid», recuerda Santiago Llorente, cuyo testigo en la secretaría técnica lo tomó José Luis Pérez Caminero.
La única pretemporada que dirigió al Real Valladolid, concentración que llevó al primer equipo hasta Portugal, resultó infortunada para él ya que tuvo que abandonarla de forma repentina por el fallecimiento de su suegro en accidente de helicóptero.
Su aventura en el banquillo blanquivioleta duró once meses, y el 19 de febrero de 2006 fue destituido tras caer en Zorrilla ante el Recreativo de Huelva (0-1).
Después entrenaría al Málaga y al Granada 74 como última experiencia en 2008.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.