Mocedades, Grison y diversos espectáculos este fin de semana en Valladolid
Esto es todo lo que puedes hacer durante estos días en la ciudad
Finalizado el puente del Pilar, este fin de semana serán muchas las personas que se queden en Valladolid. No hay que alarmarse, pues la ciudad ... también acoge una gran variedad de eventos para que no te aburras durante estos días. Otra semana más, respondemos a la gran pregunta de qué hacer este fin de semana en Valladolid y recopilamos y presentamos los mejores planes para este fin de semana en Valladolid.
Conciertos en Valladolid
Vuelve a Valladolid una de las citas musicales más esperadas. Sonidos novedosos y algunas de las bandas más explosivas, que se dan cita en el Laboratorio de las artes de Valladolid de la mano de Colectivo Laika con el festival Tónal. Desde el jueves y hasta el sábado, podrás disfritar de diversos espectáculos y conciertos por un precio de 30 euros para el abono de viernes y sábado, con un descuento para los alumnos de la UVa y de la UEMC. El LAVA también acoge este domingo a las 18:30 horas el concierto familiar de Lali BeGood, donde destacará el humor y la energía desbordante de la artista.
Parquesol, en concreto la sala Porta Caeli, también será el punto de encuentro para los amantes de los siguientes artistas. Así, el sábado, Emlan ofrece un concierto a las 20:00 horas. Un día después en el mismo lugar, pero a las 19:30 horas, la música la ponen Javi Arroyo y los de Antes. Nos trasladamos hasta la calle Cánovas del Castillo, dondeel Café Teatro acoge este sábado a Victoria Lerma en un espectáculo previsto para las 21:30 horas.
Noticia Relacionada
Los Planetas o Siloé, entre los mejores planes para disfrutar de Castilla y León
Espectáculos en Valladolid
La oferta de espectáculos viene cargada en Valladolid este fin de semana y hace escena en varios espacios de la ciudad. En el Teatro Carrión, este sábado es el turno de Grison Beatbox y Jaime Caravaca ofrecen una mezcla entre un show de comedia mezclado con beatboxing, un espectáculo con doblaje en directo, canciones imposibles de Grison y mucho humor. A las 21:00 horas. El viernes, Mocedades aterriza con la celebración de sus primeros 50 años de trayectoria artística a las 20:30 horas y con la colaboración del trío mexicano, Los Panchos.
En el Teatro Zorrilla, Iñaki Urrutia, Juan Solo, Don Mauro, Karim y Richard Salamanca presentan este viernes el espectáculo 'Comikazes', que promete un rato de diversión y lanza una pregunta al aire, ¿nuestra sociedad corre peligro de perder el sentido del humor? Estos cinco cómicos también estarán acompañados por J.J. Vaquero. El sábado, la premiada Doble o Nada llega a España por tiempo limitado y dirigida por Quique Quintanilla. El argumento gira en torno a un importante medio de comunicación, donde su director deberá dejar su puesto en manos de uno de sus subdirectores, una mujer y un hombre. Cierra el fin de semana en el Zorrilla el mago Sun, famoso por su papel en la serie de Disney Channel, 'Club Houdini'. Escapes extremos, grandes ilusiones, desapariciones y levitaciones sobre el escenario donde nada es lo que parece.

Javier Gutiérrez, Mónica Regueiro, Daniel Pérez Prada y Vicky Luengo es la apuesta del Calderón este fin de semana. El teatro acoge la representación de 'Principiantes', basado en las historias de Raymon Carver. La pieza gira en torno al amor, a través de cuatro personajes que conversan en una cocina, un matrimonio «veterano» y una pareja de amigos más jóvenes cuya relación es más reciente. La obra se puede disfrutar tanto el sábado como el domingo.
En el Teatro Cervantes, la oferta comienza fuerte desde el viernes con el espectáculo 'La isla de las confusiones', en referencia al famoso programa de televisión. De hecho, la historia gira en torno a un enganchado a los reality show, narrado a través de medios audiovisuales y musicales, que retrocede en el tiempo para revivir los primeros programas donde quiso participar. Cambia de tercio la programación en el sábado, con el musical de Los Miserables, basado en la novela de Víctor Hugo, que se representará a las 20:30 horas. El domingo cierra la oferta 'Las cartas del Quijote' a las 19:30 horas. Don Pascual es el nuevo maestro en el colegio de un pueblo y Aldonza, una mujer analfabeta que limpia y friega en la escuela. Ver cómo un profesor de pueblo enseña con la locura de un Quijote a la analfabeta Aldonza con ingenio y distintos capítulos de la novela de Cervantes es la trama de esta obra.
En el Laboratorio de las Artes de Valladolid puedes disfrutar este sábado de una de las obras candidatas a mejor composición musical, mejor coreografía y mejor espectáculo de danza en los Premios MAX de 2021. Eso son los reconocimientos de 'Bogumer (o los hijos de Lunascharski)'. El montaje parte de un hecho histórico: el juicio a Dios impulsado por Lunascharski, que se salda con la declaración de Dios como culpable por crímenes contra la humanidad. Las recién reformadas GaleríasVA acogen la tarde del sábado una sesión fotográfica del proyecto 'Locuras-corduras', que nace en 2014 como parte de las actividades de sensibilización de Fundación INTRAS. El objetivo de este taller es conocer los proyectos de vida e historias de recuperación de personas con discapacidad a causa de una enfermedad mental. Por la mañana, entre las 10:30 y las 13:30 horas, en el mismo lugar se ofrece un taller de introducción a la impresión en 3D.
Exposiciones en Valladolid
Después de la celebración del centenario de la gesta del regimiento de Alcántara, la Academia de Caballería de Valladolid acoge la exposición que conmemora los cien años del evento ocurrido durante la batalla de Annual. La muestra integra paneles explicativos y material audiovisual que abordan la historia y el contexto en el que tuvo lugar la recordada gesta. El Museo de Valladolid acoge de nuevo en octubre la muestra del mes, que presenta los grabados alegóricos que abren los dos volúmenes del libro del pintor Antonio Palomino, Madrid, 1715-1724.
The Beatles se hacen protagonistas en la casa de la India, enmarcado en las primeras actividades de la Seminci, que comenzará el sábado día 23 de octubre. La muestra, que recoge el viaje de la banda al país indio con imágenes originales y reproducciones, manusccritos, cartas o un disco de oro, está disponible de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas.

En la Casa Revilla, una exposición de muñecos Playmobil recrea escenas de algunos de los grandes clásicos de la literatura universal en una divertida y didáctica exposición para visitar en familia. En total, se exponen doce obras narrativas y de teatro vistas a través de estas míticas figuras que se puede disfrutar de 12:00 a 14:00 y de 18:30 a 21:30 horas. El arte de lo inacabado es la apuesta del Museo Nacional de Escultura, que presenta la exposición 'Non finito'. Piezas que han quedado relegadas y abandonadas -sin terminar- de algunos de los artistas más conocidos como pueden ser El Greco, Sorolla o Chillida.
El Museo Patio Herreriano acoge, con motivo del Día Mundial de la Arquitectura, una exposición dedicada a la figura de Fernando Cobos, que muestra la dilatada trayectoria del estudio dirigigido por el vallisoletano. Se centra, además, en obras realizadas en zonas de despoblación en distintos lugares de España y de otros países, como Arabia Saudí. En el mismo escenario, está disponible la exposición dedicada al pintor Guillermo Pérez Villalta, Premio Nacional de las Artes Plásticas 1985, que muestra una selección de obras del artista.
Rutas teatralizadas en Valladolid
Los 'Fantamas' -como se llama la ruta- de Valladolid recorren los rincones malditos en los que protagonizaron historias que impedirán a más de uno conciliar el sueño.Una ruta plagada de engaños, crueles, crímenes y leyendas ya olvidadas por muchos. También puedes aprovechar para disfrutar de 'Última función en el Pradera', que recuerda este lugar que sigue muy presente en Valladolid.
En la provincia
Diferentes municipios de Valladolid acogen este fin de semana diversos y variados espectáculos que recorren la provincia durante el sábado y el domingo. 'Clásicos excéntricos' es la oferta de Boecillo, que acoge su centro cívico a las 19:00 horas del sábado. Misma hora y mismo día en Aldeamayor de San Martín, donde se representará la historia de Rapunzel en una ópera de rock para niños. En Tordesillas, el centro cultural acoge 'Órbita', que el domingo irá hasta Peñafiel a las 20:00 horas. La jornada dominical también es la escogida por 'Clásicos excéntricos', que en su caso se traslada hasta Medina de Rioseco.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.