Borrar
Presentación este viernes de la antigua placa de chimenea, que estaba en el almacén del Museo de Palencia. Marta Moras

Nuevas piezas para hacer más atractiva la visita al Museo de Palencia

Una antigua placa de chimenea, restos de cerámica vaccea o la pistola del crimen del Otero para atraer al público con motivo del Día Internacional de los Museos

Sábado, 17 de mayo 2025, 08:19

No hay dato alguno sobre cómo ni cuándo llegó esta pieza al Museo de Palencia. Tampoco quiénes fueron sus anteriores propietarios. Una antigua placa de chimenea, datada en 1597 (a los lados de la misma se indica 15-97) y de origen alemán, con las letras S G que podría aludir al taller artesano donde se realizó, protagoniza la sección de fondos inéditos del centro museístico, que celebra su semana grande con distintas actividades por el Día Internacional de los Museos, que se conmemora este domingo.

Este trasfuego, adornado con motivos alegóricos, podría corresponder a alguna fundición de la zona oeste de Alemania, de las regiones de Lorena o Eifel. Pero los textos de la obra están escritos en holandés, lo que hace suponer que los talleres alemanes cubrirían la demanda del mercado vecino, donde no habría artesanos de esta especialidad. Dividida en cuatro campos, presenta figuras femeninas que representan a la Verdad, Vigilancia, Perfidia e Indiferencia.

«Esta pieza se encontraba en los almacenes del museo y, de vez en cuando, con el programa fondos inéditos, se recuperan y pasan a un lugar preferencial para que puedan ser disfrutadas y expuestas», aseguró este viernes el delegado de la Junta en Palencia, José Antonio Rubio Mielgo.

Al lado de esta placa se sitúa, nada más pasar la entrada del centro museístico, la vitrina de los donantes, que muestra obras nuevas que enriquecen el propio Museo de Palencia. Reúne los objetos que los ciudadanos, de manera altruista, deciden compartir y que son ejemplos del patrimonio cultural de la provincia. Ahí se pueden ver actualmente un hacha de talón de la Edad de Bronce, encontrada cerca del Santuario de Nuestra Señora del Brezo en Santibáñez de la Peña; cerámicas y vidrios de la época vaccea, romana y altomedieval recogidas por la zona de San Cristóbal del Boedo; la pistola del crimen del Otero; una espada ropera del siglo XVII o utensilios del antiguo Hotel Barbotán de Venta de Baños de finales del siglo XIX y princpios del XX.

Actividades para todos

Con motivo de la celebración mundial de los museos, la entrada será gratuita desde este sábado 17 hasta el domingo 25 y se desarrollarán una serie de actividades para conmemorar esta fecha, abrirse a la población y atraer más visitas. «Tiene una riqueza maravillosa y cada vez es más conocido. Y se realizan muchísimas actividades para promocionarlo. Es más conocido para la gente que viene a visitarnos, que para los palentinos, así que animo a la gente a participar», afirmó el delegado en el mismo Museo de Palencia, que estaba lleno de vida y de niños en talleres infantiles y de distintos visitantes tanto a la muestra permanente como a la del Festival de Fotografía de Castilla y León.

Este sábado 17 se celebrará la Noche Europea de los Museos, y el espacio permanecerá abierto hasta las 00 horas. Además, desde por la mañana habrá actividades para toda la familia, ya que a las 10 y a las 12 horas se desarrollarán dos sesiones del taller familiar 'Turricula: el cubilete romano', para niños entre 5 y 12 años. A las 12 y a las 18 horas tendrá lugar una visita guiada por voluntarios, mientras que a las 21 horas llega el concierto 'Dots of Light' (Puntos de Luz), a cargo del grupo San Miguel Fraser. Más tarde, a las 22:30 horas, PallantiaPhoto ofrecerá una visita guiada a las exposiciones temporales del V Festival Internacional de Fotografía de Castilla y León.

«Los museos estamos obligados a transformarnos y a seguir en las mismas líneas que la comunidad. Tenemos que ser conscientes de los cambios», aseguró, por su parte, el director del Museo de Palencia, Javier Pérez, quien argumentó que esta idea les ha servido para planificar todas las actividades. Y ya el domingo de 11 a 13:30 horas será el turno del taller para adultos de acuñación de moneda antigua 'Dracmas, denarios y ases'. Por último, el martes 20 y el miércoles 21 los visitantes podrán participar (12 horas) en una visita guiada a la biblioteca y al taller de restauración.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Nuevas piezas para hacer más atractiva la visita al Museo de Palencia

Nuevas piezas para hacer más atractiva la visita al Museo de Palencia