José María López Acero: «Las Fiestas Patronales son unos días para disfrutar juntos en armonía, familia y amistad»
El regidor de Venta de Vaños asume con especial ilusión estas fiestas en honor a Santa Rosa de Lima después del parón de estos dos últimos años por la pandemia
LUIS A. CURIEL
Miércoles, 17 de agosto 2022, 00:13
José María López Acero (PSOE) es alcalde de Venta de Baños desde 2019, por lo que asume con especial ilusión estas Fiestas Patronales en honor a Santa Rosa de Lima después del parón de estos dos últimos años por la pandemia. Unos días intensos que cuentan con numerosas actividades para todos los públicos, muchas de ellas organizadas por las peñas y asociaciones de la localidad, lo que refleja el interés e implicación de los vecinos por su municipio. El programa presenta algunas novedades y cuenta con actividades ya tradicionales que son un referente en las fiestas. En este sentido, anima a las Peñas que no son públicas para que se animen a formar parte del Consejo de Peñas con el fin de realizar alguna actividad y sumarse, de este modo, a las 18 Peñas ya integradas en el Consejo y que tienen un papel relevante durante todo el año. Destaca la nutrida representación de Rosas y Rositas, a los que se suman los Maquinistas para que también niños y mayores puedan representar a los niños y jóvenes de Venta de Baños.
-¿Cómo afronta esta Fiestas Patronales en honor a Santa Rosa?
-Con especial ilusión después de estos dos años haciendo lo que nos permitían las circunstancias y autoridades en cada momento debido a la pandemia. Lo cierto es que hay muchas ganas de celebrar las fiestas, por lo que estoy seguro que vecinos y visitantes vamos a vivir unos días de alegría y bullicio. Son días intensos, con numerosas actividades para todos los públicos. Como en años anteriores, hemos procurado involucrar a todas las edades y organizar una serie de actividades familiares para motivar la participación de los venteños. También contamos con numerosos actos para el público infantil. Manuel Blanco es el concejal de festejos y está haciendo una gran labor para implicar a las peñas y colectivos en la organización de los diversos actos programados.
-¿Qué novedades presentan las fiestas con respecto a otros años?
-Mantenemos la misma línea que otros años, respetando aquellos actos que funcionan y que cuentan con gran acogida entre las peñas. Contaremos con unas buenas orquestas durante las noches de las fiestas y mañana tendremos 'Los 40 Dance', con cuatro de los mejores 'disc-jockey' del panorama nacional. Los conciertos 'matinées' a la hora del vermú con músicas diferentes y en zonas distintas también son un atractivo que agrada a los venteños. Después de las verbenas, contamos con varios 'disc-jockey', uno de ellos de nuestro pueblo, 'Danigon' que prolongarán el ambiente festivo. El domingo disfrutaremos de varios viajes en La Verraco y en el tren turístico, que nos recuerdan la importancia de nuestro pasado ferroviario. Y ese día tendremos la tradicional comida de la vaquilla, que cuenta con gran afluencia de vecinos. Varias peñas hacen los guisos que luego son degustados por los venteños.
-Un año más La Verraco vuelve a las vías…
-Así es, pues es un proyecto en el que ha trabajado con especial ahínco AVENFER, la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Venta de Baños. Contaremos con cuatro viajes durante el domingo de las fiestas, que partirán desde la estación Pequeña hasta Los Olmos, con una duración aproximada de 20-25 minutos. Desde el Ayuntamiento estamos muy contentos de repetir esta iniciativa y estamos seguros que los venteños lo vivirán con mucho cariño.
-¿Cómo es la implicación de las peñas y vecinos en la preparación de las fiestas?
-Es fundamental, como queda patente en la elaboración del programa festivo de este año. Contamos con 18 peñas integradas en el Consejo de Peñas que nos permite trabajar, codo con codo, durante todo el año para coordinar los diversos festejos que celebramos en Venta de Baños y Baños de Cerrato. Junto a estas 18 peñas públicas, nuestro pueblo cuenta con más de 30 peñas que no son públicas, por lo que animaría a estas agrupaciones a entrar en el Consejo de Peñas para que aporten sus ideas y colaboren en la organización de los diversos actos festivos. También animamos a las asociaciones y colectivos de nuestro pueblo a formar parte de este Consejo. Por su parte, las distintas asociaciones y colectivos de la localidad también colaboran en el desarrollo del programa festivo de estos días. Además, la implicación de otras Concejalías es fundamental, pues participan activamente con varios actos durante las fiestas. También hay que dar las gracias a todos los trabajadores municipales y a tantas personas que hacen posible las fiestas.
-¿Qué misión tiene el Consejo de Peñas?
-Contamos con numerosas actividades durante el año, todas ellas respaldadas por el propio Consejo de Peñas. Gracias a su implicación, disfrutamos de la Cabalgata de Reyes, el Carnaval, los Concursos de Tapas, las Fiestas Patronales y otros actos festivos. Para ello, celebramos varias reuniones desde principios de año para ir planificando los festejos, intensificando el trabajo durante las semanas previas a las Fiestas Patronales.
-Venta de Baños cuenta con dos pregones…
-Así es, ayer tuvimos el Pregón Literario a cargo de Fernando Rodríguez Garrapucho, sacerdote nacido en Venta de Baños e iniciador de la Asociación de Amigos del Ferrocarril en 1995. Mañana tendremos el pregón popular a cargo de José Francisco Sanz Requena, Doctor en Ciencias Físicas por la Universidad de Valladolid, que destaca por el amor a su pueblo y a sus fiestas, así como por la ilusión que nos transmite con todos los temas relacionados con la astrofísica. El viernes, aunque propiamente no es un pregón, disfrutaremos del tradicional chupinazo de comienzo de nuestras Fiestas.
PROGRAMA DE VENTA DE BAÑOS
-
Miércoles 17 de agosto 12:00: Viajes infantiles en el tren de recreo en La Briquetera. 14:30: Comida de las peñas en el frontón municipal. 16:30: Juegos de mesa. 18:00: Batalla de Agua. 22:30: Fotovelada.
-
Jueves 18 de agosto 12:00: Homenaje Mayores. 18:30: Concurso de tortillas. 19:30: Pregón y presentación de Rosas, Maquinistas, Rositas y Mini Maquinistas. 23:00: Los 40 Dance.
-
Viernes 19 de agosto 11:00: Pequefiesta en el parque infantil. 13:30: Charangueo Pre-Fiestas. 17:00: Photocall. 18:30: Chupinazo y desfile de las peñas. 21:00: Chorizada y barrilada acompañados por charanga. 21:00: Orquesta 'Malasia'. Al finalizar la orquesta, dj Héctor Calderón.
-
Sábado 20 de agosto 08:00: Desayuno. 12:00: Peque-Fiesta. 12:00: Tirada de Limonada. 13:30: Concierto Matinée a cargo del grupo Sterograce. 18:00: Trepidante Juego X-Kandalona. 18:00: 'Golygol' en el frontón. 19:30: Sidra y Bollo en la Plaza del Ayuntamiento. 20:30: Atardeceres en la Plaza Puerta del Sol con la actuación de Isabella. 00:00: Fuegos artificiales. 00:30: Verbena con 'La Resistencia'. En el descanso, bingo y al finalizar dj Danigón.
-
Domingo 21 de agosto 11:00: Viajes en La Verraco. 13:00: Dulzaineros. 17:30: Dibujo infantil. 18:00: Viajes en La Verraco. 18:00: Campeonato de Tirada de Tito de Aceituna. 18:00: Pelota Mano XXXIII Memorial Emilio Alonso. 20:00: Trenecito Turístico. 20:00: Feria de Abril. 23:00: Orquesta 'Reina del Show'. Al finalizar, dj Gonzalo Pedrosa & dj Kiko Mx.
-
Lunes 22 de agosto 10:00: Juegos populares. 11:00: Parque Infantil. 12:00: Tirada de Limonada por las Peñas. 13:30: Concierto Matineé del Grupo 'Mister Pop'. 17:30: Balón Prisionero. 18:00: Encierro Ecológico Infantil en memoria de César Hernández 'Chaleco'. 20:30: Atardeceres en la Plaza del Ayuntamiento con la actuación de Ángel Velasco. 21:00: Fiesta de los 90. 23:30: Verbena con la orquesta 'La Fórmula'. Al finalizar la verbena, Dipsound.
-
Martes 23 de agosto 12:30: Misa en la iglesia de Santa Rosa y ofrenda floral. 13:00: Charangueo Santa Rosa. 13:30: Concierto Matinée a cargo de 'Los Peret's' en la Plaza del Ayuntamiento. 17:00: Gymkhana Bicis. 18:00: Juego 3 en raya. 19:00: Inflable Garito. 20:30: Tardeo Dance-Core. 23:00: Concierto fin de fiestas a cargo de 'Los Pichas'.
-Al igual que en 2019 habrá Maquinistas para acompañar a las Rosas y Rositas…
-Así es, pues pensamos que los chicos también pueden representar a los niños y jóvenes de nuestro pueblo. Nuestra ilusión es que se convierta en una tradición más. Este año contamos con dieciséis Rosas, trece Rositas y dos mini-maquinistas aportados por las peñas públicas, pues son las propias peñas las que proponen a sus representantes juveniles e infantiles. Estos Maquinistas y Rosas juegan un papel simbólico durante las Fiestas con su presentación oficial mañana por la noche, momento en el que les impondremos las bandas y les entregaremos un ramo de flores. También suelen acompañar en la Misa en honor a Santa Rosa de Lima y en los distintos actos de las fiestas representando a sus peñas. Es un acto bonito que ilusiona a nuestros niños y jóvenes, que mantienen la tradición en honor a nuestra Patrona, Santa Rosa de Lima, a la que se suma nuestra reivindicación ferroviaria con los Maquinistas. Todos ellos suelen participar en los distintos actos organizados por el Ayuntamiento y las Peñas. Desde el Ayuntamiento, animamos a nuestros niños y jóvenes a mantener esta tradición tan bonita.
-¿Qué diría a los venteños y a aquellos que acudan al pueblo durante las fiestas?
-A mis vecinos, les diría que ya están aquí nuestras Fiestas Patronales, que son unos días para disfrutar juntos en armonía, familia y amistad. Es un buen momento para desconectar de la rutina y de los malos momentos que hemos vivido durante estos dos años. Por este motivo, hemos preparado con mucha ilusión un programa con numerosas actividades para todos los públicos, así que estamos seguros que van a disfrutar a tope. Y les pedimos que se diviertan respetándose y cuidando también el mobiliario urbano, que en los últimos meses estamos notando un incremento de daños a las instalaciones públicas. En este sentido, animo e invito a todos los que quieran acercarse a Venta de Baños durante estos días festivos, puesto que se van a sentir como en casa y la diversión está asegurada. Venta de Baños es un pueblo muy acogedor y todo el que viene siempre repite.
-¿En qué proyectos trabaja el Ayuntamiento?
-En estos momentos, estamos rematando el Museo del Ferrocarril, que nos gustaría inaugurar este otoño. Será un espacio vivo, que irá aumentando sus fondos gracias al trabajo generoso que realiza la Asociación Venteña de Amigos del Ferrocarril. También vamos a proceder a la primera fase para la renovación del alumbrado público de Venta de Baños a led, con el fin de mejorar la eficiencia energética. En este sentido, estamos trabajando para instalar placas solares en varios edificios municipales. Estamos pendientes del análisis de los terrenos donde se encontraba la azucarera, que ya están limpios. Otra de nuestras prioridades es la erradicación del chabolismo, que prácticamente está conseguido.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.