
Danza a la patrona con la jota de los labradores
Vecinos y veraneantes participan masivamente en la fiesta desde que en 1978 se trasladó a 15 de agosto
LUIS ANTONIO CURIEL
Lunes, 15 de agosto 2022, 20:11
Con media provincia y media España en fiestas, Villaconancio no se quedó atrás y ha lucido sus mejores galas este lunes para honrar a su patrona, la Virgen de Mediavilla. Centenares de vecinos participaron en la procesión que recorrió el pueblos y se detuvo en tres momentos para bailar la danza típica cerrateña. Al son de dulzaina y tamboril, los dulzaineros amenizaron el recorrido festivo entre animados vivas en honor a la Virgen de Mediavilla. Uno de los momentos más emotivos fue la canción dedicada a la Virgen de Mediavilla a la salida del templo parroquial, cuya letra fue compuesta en 2016 con la música de la conocida jota dedicada a los labradores.
Acto seguido, los villaconancieros celebraron la eucaristía, presidida por el sacerdote Deogratias Kahuranyi Kayihungu. En la homilía, recordó la importancia de esta fiesta, en la que muchos pueblos y ciudades de España celebran sus fiestas patronales. «Hoy es la fiesta por excelencia de la Virgen, porque María se convierte en signo de segura esperanza. Me emociona ver el cariño y devoción que profesáis hacia la Virgen de Mediavilla», señaló el sacerdote durante la celebración en la iglesia de San Julián y Santa Basilisa, que conserva un ábside románico del siglo XII. Desde el Ayuntamiento está previsto colaborar para subsanar las humedades interiores, para lo que además se invitará a todo el pueblo a colaborar con estas obras.
La fiesta ha continuado con un vino español para todo el pueblo preparado en el nuevo centro socio-cultural La Ermita, que hace más de un siglo albergaba la imagen de la patrona de Villaconancio, la Virgen de Mediavilla.
Después de sufrir un incendio, el templo pasó a la Cámara Agraria Local y actualmente pertenece al Ayuntamiento de Villaconancio. En el local ya se han invertido más de 20.000 euros para el arreglo de la cubierta, las paredes interiores y la carpintería, además de realizar los baños, iluminación, techos y puerta de acceso. «Estamos muy contentos con el centro sociocultural, que ya va siendo una realidad y desde las primeras actuaciones lo estamos disfrutando todos los vecinos. Esperamos finalizar las obras durante el próximo año», destacó el alcalde, José Antonio Flores.
Los villaconancieros han disfrutado de una jornada especial en torno a su patrona, la Virgen de Mediavilla. Una fiesta que hasta 1978 se celebraba el 8 de septiembre, Natividad de la Virgen María y que por iniciativa de los jóvenes del pueblo se trasladó al 15 de agosto. «Fue algo que propusimos los jóvenes de la Peña Conancio, pues veíamos que cada vez acudía menos gente a las fiestas. La respuesta fue favorable y desde entonces celebramos la Semana Cultural como antesala de las fiestas, con gran participación de vecinos y visitantes», señaló Flores. En aquella época, los danzantes se vestían con pantalón y camisa blancos, ataviados con fajín y pañuelo morados en representación del color de Castilla. «Es algo que nos gustaría recuperar en el futuro, con el fin de dar mayor colorido a las danzas, que son una de las partes principales de nuestra fiesta. Hacemos tres paradas en las que bailamos nuestra danza típica, que los más pequeños también van aprendiendo con ilusión. Debemos mantenernos fieles a nuestras tradiciones y trabajar por conservarlas», indicó Flores, que estuvo acompañado por numerosas autoridades comarcales y provinciales que se unieron a la fiesta. Por la tarde, los más pequeños disfrutaron de hinchables y otros juegos.
Con el paso de los años, la Peña Conancio dejó de funcionar, surgiendo años después la Asociación Cultural Don Conancio, que cuenta con decenas de socios y que cada año prepara una animada semana cultural como antesala a las fiestas patronales. Durante estos días, los villaconancieros han disfrutado con varios talleres, torneo de fútbol, magia, jornadas gastronómicas, juegos infantiles, teatro, excursiones, jotas y pancetada, además de otros actos culturales y festivos. Unos días intensos que han congregado a numerosos vecinos de Villaconancio y en los que las peñas han dado color y ambiente a la fiesta.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.