Borrar
La comitiva, por la carretera de Cervera.

Ver fotos

La comitiva, por la carretera de Cervera. Nuria Estalayo

Aguilar homenajea al héroe Bernardo del Carpio

Una comitiva de cien personas desfila con trajes de época hasta la cueva del caballero que derrotó a Carlomagno

nuria estalayo

Aguilar de Campoo

Sábado, 14 de julio 2018, 22:06

Una comitiva con trajes de época compuesta por casi cien personas ha destilado este sábado, acompañada de vecinos y curiosos por las calles de Aguilar hasta la cueva de Bernardo del Carpio, un personaje que la asociación local ARCO pretende rescatar del olvido al organizar esta jornada cultural en torno a la figura del héroe medieval, muy vinculado a la villa aguilarense.

La jornada, que contó con el patrocinio del Ayuntamiento, dio comienzo con dos conferencias sobre este personaje en la biblioteca municipal, que lleva el nombre de este héroe legendario. El historiador Alberto Corada y el bibliotecario Enrique Bravo fueron los encargados de inaugurar la jornada con sendas conferencias. Corada se centró en Bernardo del Carpio como personaje histórico y Bravo como personaje literario.

El historiador resaltó que Bernardo del Carpio ha generado intensos debates e, incluso, una gran polémica puesto que se encuentra a caballo entre la historia y la leyenda. Sin embargó, afirmó que «este héroe de Roncesvalles, el esforzado caballero que derrotó al ejército más poderoso que existió entre finales del siglo VIII y principios del IX –el de Carlomagno y su sobrino Roldán–, es, según las investigaciones de la inmensa mayoría de los historiadores, un personaje de leyenda».

Igualmente, Alberto Corada subrayó que este personaje es, sin ninguna duda, uno de los héroes más importantes del romancero español, con una historia que se pierde en los albores de los tiempos. Por su parte, Quique Bravo aseguró que existe un acervo cultural increíble sobre este personaje, que ha sido tratado por los más grandes escritores españoles, entre ellos Cervantes y Lope de Vega. «Lo consideran el prototipo del héroe hispánico y surge en contraposición de los cantares de gesta franceses», señaló el responsable del centro cultural municipal.

Tras las conferencias comenzó el paseo por la villa que atravesó la Plaza España, la calle del Puente y el paseo del convento hasta subir a la cueva, que, según la leyenda, a la muerte del héroe fue depositado su cadáver en un sepulcro que aún se conserva en el fondo de dicha cueva, situada en la ladera de Peña Longa, junto al monasterio de Santa María la Real.

El séquito que desfiló hasta la tumba del personaje medieval estuvo acompañado por los miembros de la Asociación Cultural Bernardo del Carpiode Salamanca, además de diferentes grupos locales como el de danzas 'Alborada', y el Club 'Aguilarco'. Además, se pudieron escuchar las notas de las dulzainas del lutier Alberto Redondo, acompañado de José Ángel Sánchez, y el poderoso sonido de numerosos tambores y el retumbar del cuerno hecho vibrar por uno de los miembros del grupo salmantino.

En la cueva se rindió cortesía al personaje medieval con la entrega de flores. Del mismo modo, se transportó hasta ella su famosa espada, trasladada sobre un cojín por una entregada chiquilla. Una vez visitada la cueva, la jornada continuó con una comida campestre animada con baile y música tradicional del Grupo Alborada, la actuación de Alicia Kaskabel y la exhibición de tiro con arco de los miembros de Aguilarco. Concluyó la celebración con una visita guiada al museo del escultor 'Ursi'.

El personaje y su tumba están estrechamente vinculados al monasterio y a la villa norteña, y el objetivo de ARCO (Asociación para la Defensa del Patrimonio de Aguilar) con la organización de esta jornada no es otro que reivindicar la importancia histórica y literaria de Bernardo del Carpio, justificada a través de la presencia de su huella durante siglos, en innumerables obras y autores, siendo especialmente notable en el romancero épico español. Junto a este objetivo, ARCO pretende que la cueva y sepulcro de Bernardo del Carpio sean acondicionados para mejorar su acceso y visibilidad, así como la seguridad de los visitantes, al objeto de integrar la visita a este monumento entre los atractivos culturales y turísticos de la villa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Aguilar homenajea al héroe Bernardo del Carpio

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email