Borrar
Romería que se celebra en El Soto el día de 'El Perrillo'. Fotografías cedidas por el Ayuntamiento
Municipalismo 360

Tradiciones que mantienen con fuerza a Aldealengua de Santa María

La localidad segoviana ve cómo sus calles vuelven a llenarse de vida en el mes de agosto, con iniciativas que rescatan las raíces del pueblo

Mónica Rico

Lunes, 9 de junio 2025, 20:33

Las fiestas y las tradiciones van unidas de la mano en la pequeña localidad de Aldealengua de Santa María que, con la llegada del verano, espera con ansia sus días grandes, los de fiesta, cuando el pueblo se vuelve a llenar de vida, de alegría y de vecinos, especialmente en el mes de agosto, cuando el número de habitantes se puede multiplicar incluso hasta por diez, llegando a contar con más de 700 personas en un pequeño pueblo que cuenta con poco más de 70.

Más allá de los problemas de despoblación, en Aldealengua de Santa María trabajan y luchan por mantener vivas sus tradiciones, ligadas a las fiestas, pero también a la unión de la familia. Este mismo mes de junio, en concreto el sábado 28, celebrarán el Sagrado Corazón de Jesús, una fiesta sencilla en la que se reparte limonada y una torta típica de la localidad, que lleva harina, agua y anises, siguiendo la tradición que realizaban los antepasados en la localidad.

Pero sin duda, se espera con más ansia la llegada del mes de agosto, cuando se celebran San Roque, San Roquillo y 'El Perrillo', del 16 al 18 de agosto. Las fiestas comienzan honrando a San Roque, con misa y procesión en honor al Santo, tras lo cual no faltan multitud de actividades más. En San Roquillo, la jornada se abre con dianas por las casas del pueblo, una tradición que se mantiene y en la que se recauda dinero, que se destina después a los gastos de la sardinada y el vino que se celebran el día de 'El Perrillo'.

Es la imagen de San Roquillo la que procesiona el día de 'El Perrillo', cuando tiene lugar una de las tradiciones más populares de Aldealengua. Decenas de vecinos participan en la procesión con la talla de camino al paraje El Soto, donde cientos de personas se reúnen para pasar una tarde de convivencia, en la que destacan la sardinada y la degustación de vino que organizan desde la Asociación Cultural San Roque.

Son días «muy especiales», según destaca la alcaldesa, Esperanza Martín, que apunta que comer o cenar juntos también es tradicional en estas fiestas. «El sentarse alrededor de una mesa y compartir un asado o un congrio también es típico».

Exposición en la que se recrea una tienda antigua.

También durante el verano se busca recuperar tradiciones, a través de distintas exposiciones en las que desde Aldealengua se pretende dar a conocer a las nuevas generaciones cómo se vivía hace años. Un año se recreó un aula de una escuela antigua, y el año pasado la recreación le correspondió a una tienda de ultramarinos de las que hace años tenía la localidad. «Aquí había varias, ahora no hay ninguna, es venta ambulante», se lamenta la regidora.

Esperanza Martín, alcaldesa: Nuestra labor es tener los servicios básicos cubiertos

Esperanza Martín.

La labor fundamental de un Ayuntamiento es tener los servicios básicos de los vecinos cubiertos. Contar con unos servicios esenciales que se ofrezcan en buenas condiciones es primordial para los ciudadanos. El suministro de agua potable, el alcantarillado o el alumbrado público son primordiales, al igual que mantener las calles en buen estado. En Aldealengua de Santa María también vamos mejorando las calles, priorizando aquellas que están más deterioradas, y de la mano de la llegada de subvenciones. También hacemos hincapié en el arreglo de los jardines y que las arboledas del municipio se encuentren en buen estado, con riego y abono, para el ornamento y decoro del municipio, pero también para que liberen oxígeno al ambiente del pueblo. Una vez cubierto todo ello, nos centramos en las fiestas, los momentos en los que los vecinos pueden disfrutar, dejando a un lado la rutina del día a día y reuniéndose con sus familiares y amigos. Son muy especiales en Aldealengua las fiestas de San Roque, San Roquillo y El Perrillo, como las denominamos popularmente, en las que tratamos de mantener numerosas tradiciones. Las casas se llenan de gente y el pueblo de ambiente, multiplicamos la población gracias a que los hijos y nietos del pueblo regresan y pasan unos días centrados en la familia y los amigos. Además, todos los que vienen nos felicitan, primero por la preparación de las fiestas, y luego por el pueblo, porque ven que cada año innovamos y tratamos de mejorar las calles, los jardines…Los días de fiesta siempre son muy especiales, y en Aldealengua los vivimos también de forma muy familiar, reuniéndonos en las casas en torno a la mesa, donde la gastronomía juega un papel importante, pero aún más el compartir momentos.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Tradiciones que mantienen con fuerza a Aldealengua de Santa María

Tradiciones que mantienen con fuerza a Aldealengua de Santa María