
Secciones
Servicios
Destacamos
M. J. G.
Miércoles, 9 de abril 2025, 14:57
Ciudad Rodrigo, una de las cabeceras de comarca de Salamanca, realiza una gran apuesta por la revitalización socioeconómica de toda la zona gracias a la confianza depositada por la Junta de Castilla y León en la gestión de uno de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino concedidos por la Administración regional para el periodo 2023-2026 dotado con 1,8 millones de euros.
El proyecto presentado por Ciudad Rodrigo se basa en cuatro grandes ejes dirigidos a la restauración, rehabilitación y creación de distintos potenciales turísticos de la ciudad, desde el palacio de la Marquesa de Cartago hasta el entorno natural del río Águeda.
Bajo el título de 'Rehabilitación sostenible del edificio del Palacio de la Marquesa de Cartago para la mitigación del cambio climático', se recoge uno de los ejes programáticos del plan que tiene como objetivo la creación de un Centro de Recepción de Visitantes del yacimiento arqueológico de Siega Verde, declarado Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
Con un presupuesto de más de 800.000 euros, esta destacada intervención en el palacio de la Marquesa de Cartago, cedido al Ayuntamiento por la Diócesis Civitatense por 75 años, posibilitará reubicar la recepción e información turística, disponer de espacios expositivos donde instalar, entre otros, el nuevo aula de interpretación del Yacimiento de Siega Verde y dar a conocer y poner a disposición de los visitantes los productos agroalimentarios y de artesanía locales. Por otro lado, gracias a la domótica será posible el acceso y la realización de la visita a estos tres recursos turísticos las 24 horas del día los 365 días del año.
El segundo gran eje de actuación del Plan de Sostenibilidad Turística está dirigido al entorno natural del río Águeda con una serie de actuaciones que arrancan con la 'Restauración ambiental del río Águeda para su integración en el entorno monumental', una intervención dotada con un presupuesto de 70.000 euros para la restauración ambiental de La Moretona, una de las dos extensas alamedas de titularidad municipal, para su integración en el entorno monumental de Ciudad Rodrigo.
Relacionada con esta actuación, se contempla la creación de una 'Ruta de senderismo y cicloturismo con vía peatonal alternativa para la integración del río Águeda con el entorno monumental y la reducción de la huella de carbono', con un presupuesto de 400.000 euros que se concreta en la creación de un corredor del río Águeda interconectado con unas pasarelas peatonales con las pedanías de Sanjuanejo y Águeda, a unos 5 kilómetros aguas arriba y abajo del casco urbano, una conexión peatonal alternativa a la actual por la carretera comarcal. Estas pasarelas están integradas en la ruta circular de senderismo y cicloturismo de 28 kilómetros que se habilitará en la zona cercana al río.
Esta mejora de la conexión entre el entorno monumental y el natural de Ciudad Rodrigo se refuerza con otra de las actuaciones del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, que lleva por nombre 'Señalética para la revalorización del conjunto histórico y la ribera del río Águeda', dotada con 80.000 euros de inversión para la señalización de estos puntos con una importante referencia histórica, complementando la oferta turística actual, con mayores recursos para el turismo militar, cultural y natural y la captación de visitantes del extranjero, principalmente de Francia, Inglaterra y Portugal.
Sin dejar la ciudad, se puede disfrutar de un recorrido por el adarve, el paseo superior de la Muralla, y ver la monumentalidad del centro histórico y de los barrios. Al ser circular, la ruta se puede iniciar en cualquiera de los accesos al adarve desde la Puerta del Conde hasta la Puerta del Sol, pasando por las Puertas de Santiago, San Vicente, Amayuelas o la Colada. Desde cualquiera de ellas se dispone de un paseo de 2 kilómetros que permite descubrir la Catedral, iglesias, casas y palacios señoriales… y unas magníficas vistas de la ribera del Águeda.
La mejora y revitalización de la ciudad se extiende a la consecución de una iluminación del perímetro interior del sistema defensivo más eficiente y con carácter artístico, una actuación dotada con 138.000 euros, mediante la sustitución de las luminarias anteriores por otras nuevas de tecnología led, que además de mejorar notablemente el nivel de iluminación por vatio consumido, añaden fiabilidad y vida útil.
1 /
La promoción turística de uno de los principales hitos de la historia de Ciudad Rodrigo, la Guerra de la Independencia, también forma parte de las actuaciones impulsadas por el Consistorio, concretada en la creación y puesta en servicio de una App de realidad aumentada dedicada principalmente a los espacios de la Brecha Grande y la Brecha Pequeña de la Muralla mirobrigense.
Un Plan de Sostenibilidad que sigue la línea marcada por el equipo municipal de gobierno que encabeza el alcalde, Marcos Iglesias, para mejorar no solo la imagen de la ciudad sino los servicios que se prestan tanto a sus vecinos como a los visitantes en todos los barrios de Ciudad Rodrigo.
Ciudad Rodrigo y la Tierra de Ciudad Rodrigo es la entrada de nuestro vecino Portugal hacia la Comunidad Autónoma de Castilla y León, la puerta de España y de la región, una localidad en la que la cultura y el teatro tienen un papel destacado en la vida diaria.
Desde hace 28 ediciones, con una idea que nació en el ámbito más local desde un conjunto de amigos, de personas que quisieron iniciar esta andadura, Cívitas principalmente con el apoyo de otras instituciones, se creó lo que hoy es la gran Feria de Teatro de Castilla y León en Ciudad Rodrigo.
Hablamos de un proyecto que está muy consolidado, que es referencia en el mundo y especialmente en el oeste de la Península Ibérica, una Feria de Teatro que celebrará entre los días 26 al 30 de agosto de 2025 la vigésimo octava edición.
Es necesario visibilizar el apoyo de las instituciones públicas, desde la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial de Salamanca hasta el propio Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo, entre otras muchas, así como de los empresarios locales en una apuesta conjunta por nuestra Feria de Teatro, por nuestra ciudad de cultura, 'Ciudad Rodrigo, Ciudad Teatro'.
Este año la Feria convive con un gran momento particular como es que el Teatro Nuevo 'Fernando Arrabal' cumple 125 años, un teatro inaugurado en el año 1900 como Teatro Delio para llegar hasta nuestros días con el mismo fin para el que fue creado y con el nombre del más importante dramaturgo mirobrigense y a nivel mundial, nuestro querido Fernando Arrabal.
Fernando Arrabal fue el encargado de inaugurar el 125 aniversario del Teatro Nuevo que lleva su nombre el día 25 del pasado mes de enero, en un acto que llenó el aforo disponible y en el que recibió el reconocimiento y el cariño de todos los mirobrigenses. Un día inaugural en el que se representó la obra de Arrabal 'Y pusieron esposas a las flores', por la compañía Teatro Rojo Producciones.
La Feria de Teatro, la celebración de los 125 años del Teatro Nuevo 'Fernando Arrabal', la programación estable en el tiempo como parte de la Red de Teatros de Castilla y León, las actividades de promoción de la cultura, especialmente con los más jóvenes, nos permiten definir a Ciudad Rodrigo como Ciudad Teatro; una ciudad llena de eventos culturales pero entre los que destaca el teatro con oferta casi todos los fines de semana del año con actividades también de los propios mirobrigenses.
Desde el Ayuntamiento invitamos a todos no solo a visitar Ciudad Rodrigo y su destacado patrimonio cultural, monumental, histórico y natural sino también a participar de este recurso cultural que es el teatro.
Publicidad
J. Arrieta | J. Benítez | G. de las Heras | J. Fernández, Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras y Julia Fernández
Carlos Álvaro | Segovia y Pedro Resina | Valladolid
Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras, Miguel Lorenci, Sara I. Belled y Julia Fernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.