Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla

Ciclismo

Iván Romeo cumple otro sueño con su debut en el Tour

El ciclista vallisoletano, que con 4 años ya viajaba con su familia hasta Francia para seguir en vivo la ronda gala, se estrena en la 'Grande Boucle' con la crono de Caen «entre ceja y ceja»

Viernes, 4 de julio 2025

Subió sus primeras rampas del Tour cuando apenas contaba 4 añitos, de la mano de sus padres y agarrado a su hermano Sergio –él tenía 2– para que no se lanzara a la carretera pero, sobre todo, para aplaudir a Alberto Contador, Carlos Sastre, Óscar Pereiro, Alejandro Valverde,... Era tradición. Cada verano, la familia Romeo echaba la bici al maletero y establecía su cuartel general en territorio francés, siempre en el mismo camping, para seguir in situ varias etapas. Aquella primera vez, año 2007, el recuerdo se lo llevó Hautacam, pero con el paso de los años, cada uno de esos puertos que dan vida al Tour, cada una de sus rampas, se fueron archivando en la cabeza de Iván. «Te podría decir que de los Pirineos se conoce casi todos», apunta hoy Sergio camino de Francia, adonde se desplaza con su madre en furgoneta para dar aliento a su hermano en las primeras diez etapas.

Iván Romeo (Valladolid, 16 de agosto de 2003) se estrena este sábado en el Tour de Francia. Y lo hace, enfundado en el maillot de campeón de España, a cola de pelotón, como gregario de Enric Mas (Movistar Team) y agazapado en la última fila, con los ojos bien abiertos para empaparse de todas las enseñanzas que desprende la carrera por excelencia en el calendario ciclista.

A Iván no hace falta explicarle el papel que le va a tocar desempeñar en su debut en tierras galas. Ha pasado por todos los escalones formativos, y si algo le caracteriza es la lectura privilegiada que tiene en carrera. Lo demostró en la Vuelta a la Comunidad Valenciana, también en la Dauphiné, y en el paseo de la Bomba de Granada el último fin de semana, las tres victorias que adornan su trayectoria como profesional en 2025.

«En las cronos sabe que va a tener libertad», apunta su hermano, «así que sobre todo en la crono de la quinta etapa, que es más llana, es donde sabe que puede tener sus opciones. ¡Pero hacerlo bien ahí sería entrar en un top ten!», subraya Sergio. No hay que olvidar que Iván es el vigente campeón del mundo sub-23 contrarreloj, y que la crono del próximo miércoles en Caen (33 kilómetros), con el estado de ánimo por las nubes después de proclamarse campeón de España, encaja como anillo al dedo a sus características. «Esa crono la tengo entre ceja y ceja», apuntaba el propio Romeo a Marca esta misma semana.

Harina de otro costal será cuando la carretera empiece a empinarse y el ritmo se recrudezca con el paso de las semanas. «Pero también ahí puede tener su oportunidad Iván», advierte Sergio. «En la segunda-tercera semana, con el pelotón más cansado, igual puede entrar en alguna fuga», añade. En ese contexto entrará ya la estrategia de equipo, que no levanta los brazos en una etapa en el Tour desde 2019. En aquella ocasión fue el colombiano Nairo Quintana quien lo logró culminando en Valloire una larga cabalgada. Ydesde entonces, la nada para el Movistar Team, que se ha estancado en 35 victorias en la 'Grande Boucle' desde que Ángel Arroyo inaugurara el casillero en 1984 tras coronar el Puy de Dome.

«Seguro que tendré alguna oportunidad», confía el propio Iván Romeo.

España ha pasado de contar con 41 corredores en la edición de 2007 a 10 este año, dos de ellos debutantes (Romeo y Castrillo)

El vallisoletano será uno de tantos en disputar la otra carrera, la que no tendrá en primer plano ni a Pogacar ni a Vingegaard unos metros por detrás. A sus 21 años, Iván forma parte de ese grupo de privilegiados en que se ha convertido a hoy día el pelotón español. Una especie de aldea irreductible que poco tiene que ver con los viejos tiempos del ciclismo. ¡Y los no tan viejos! En aquella edición en la que Iván conoció por primera vez Hautacam, año 2007, el Tour contaba hasta 41 ciclistas españoles. En la edición que comienza mañana serán diez los corredores que hablen nuestro idioma –dos de ellos debutan, como Pablo Castrillo y el propio Iván–, saltando España al puesto 6º en el ránking por países.

Corren otros tiempos. Aquel día que Iván agarraba a su hermano para que no se lanzara a coger bidones, España colocaba a seis corredores entre los diez primeros de la general: Contador (1º), Carlos Sastre (4º), Haimar Zubeldia (5º), Alejandro Valverde (6º), Mikel Astarloza (9º) y Óscar Pereiro (10º).

En la edición de 2025, las esperanzas están puestas en los debutantes. Concretamente en la progresión de Iván Romeo, que este sábado ve cumplido uno de sus últimos sueños.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Iván Romeo cumple otro sueño con su debut en el Tour

Iván Romeo cumple otro sueño con su debut en el Tour