
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Sergio Martín
Segovia
Sábado, 4 de marzo 2023, 20:25
El Frontón Segovia ha bajado el telón de la temporada 2022-23 en la Liga Avispa Calixta, la competición formativa y de desarrollo de jóvenes jugadores de baloncesto que ha registrado unas cifras de participación superiores a las de temporadas anteriores con la vuelta a la normalidad tras la pandemia del coronavirus. La decimoctava edición, que empezó el primer fin de semana de noviembre de 2022, ha finalizado este sábado con una gran afluencia de familiares y aficionados que hana acompañado a los principales protagonistas, que no son otros que los 280 niños de los 27 equipos participantes, nueve en categoría 'baby' y dieciocho en benjamím.
Como cada fin de semana de esta liga, el Frontón Segovia se ha dividido en cuatro canchas de minibasket para disfrutar de estos partidos de cuatro contra cuatro mixtos. Así, los pequeños jugadores han disfrutado de una bonita mañana de baloncesto con un ambiente muy sano en las gradas, donde se han dado cita más de un centenar de personas.
La peculiaridad de esta liga, organizada por el Club Deportivo Baloncesto Segovia (CD Base), en colaboración con el Instituto Municipal de Deportes y la Fundación Caja Rural, es que no se juega bajo las reglas habituales del baloncesto. Se disputa en seis partes, juegan cuatro contra cuatro y el marcador no se refleja. Rodrigo Hernando, presidente del CD Base Segovia, explica que la finalidad es que «no sea competitiva, sino formativa». «Se intenta que los chavales se diviertan, que sea su primera toma de contacto con el baloncesto y que les siga motivando a seguir jugando, está totalmente adaptada para que el enfoque sea más formativo y lúdico», resume.
La Liga Avispa Calixta está abierta a todos los colegios y clubes de la provincia en sus dos categorías principales: 'baby' y benjamín. Dentro de la primera modalidad, en esta edición han participado nueve equipos: Independiente Blanco, Independiente Naranja, La Lastrilla, Colmenares Pececillos, Maristas A, Maristas B, Palazuelos CD Base, Eufón Cuéllar Piñas y Claret.
En benjamín, la cuenta de contendientes ha ascendido a dieciocho equipos: Maristas A, Maristas B, Maristas C, Palazuelos CD Base Rojo, Palazuelos CD Base Blanco, Aneja Spordeporte, Claret Negro, Claret Blanco, Claret Verde, Eufón Cuéllar Relámpagos, Eufón Cuéllar Truenos, Independiente Naranja, Independiente Blanco, Independiente Negro, Lobeznos Colmenares, Saltamontes Valverde, La Lastrilla y Colmenares Águilas.
Para Mario Callejo, coordinador de la Liga Avispa Calixta, esta alta participación hace que el balance de la temporada sea «muy positivo». «Después de los últimos años que hemos tenido con la pandemia, este año hemos sacado 280 niños y niñas, nueve equipos de categoría 'baby' y dieciocho de categoría benjamín. La verdad es que estamos muy contentos», explica.
«Normalmente, en 'baby' teníamos unos siete equipos y este año, con la incorporación de Valverde y de Cuéllar, hemos llegado a nueve; y en benjamín igual, tenemos dos equipos de Cuéllar, uno de Valverde y el de la Aneja. Han sido como unos cinco o seis equipos más que otros años», celebra el coordinador.
Con el éxito de estas cifras, Callejo expresa su deseo de que sean aún mejores de cara a la próxima edición: «Este año ha sido muy bueno, pero de cara al año que viene queremos llegar a 300 niños y niñas. Si algún equipo más de la provincia, como el caso de Cuéllar, Valverde o algún colegio más, se quiere sumar, nosotros estamos encantados de recibirle».
La Liga Avispa Calixta supone una iniciación al baloncesto para muchos escolares que, en muchos casos, acabarán formando parte en el futuro de los clubes de baloncesto de Segovia. Rodrigo Hernando aclara que «en cualquier deporte, la pirámide de participantes es muy ancha al principio y luego se va acotando». «Algunos se marchan por diversos factores, bien se cambian de deporte o simplemente lo dejan», añade el responsable.
Sin embargo, en otras ocasiones, los jugadores que participaron en esta liga de formación siguen jugando al baloncesto. «En los equipos que tenemos ahora en cadete, en júnior, o incluso en sénior, hay chavales que han formado parte de esta competición en algún momento», apostilla.
«Si logramos que muchos chavales entren en categorías de formación, la pirámide de arriba será un poco más ancha. Al final, siempre en categorías inferiores hay mucha más gente que en cadete, júnior, sénior… Pero si ensanchas por abajo, arriba tendrás un poco más de cantidad y de calidad. Y cuanta más cantidad, más calidad: va de la mano», concluye.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Juanjo González | Salamanca, María Pedrosa y Francisco González
Zigor Aldama y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Antonio Paniagua y Sara I. Belled
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.