Hojuelas, el sabor dulce y tradicional de la Semana Santa
Desde el Mesón Maryobeli, en Cogeces del Monte (Valladolid), Yolanda Martín y su madre, Milagros, muestran la técnica para elaborar esta receta
La Semana Santa tiene muchos sabores, las dulces torrijas son unos de ellos, pero en muchas otras zonas de la región también se elaboran ... las hojuelas.
Publicidad
Yolanda Martín, propietaria del Mesón Maryobeli, en Cogeces del Monte (Valladolid), muestra cómo se hacen en su familia y no duda en recurrir a su madre 'la abuela Milagros', para mostrar el proceso.
Los ingredientes necesarios son: vino blanco, aguardiente, manteca (aceite de oliva), zumo de naranja, levadura, un huevo, harina, azúcar y canela para el final.
Recetario Degusta
En primer lugar, Milagros deposita el huevo en un bol y esa medida de la media cáscara se utiliza para añadir en este orden: aceite, aguardiente «primordial», vino blanco, zumo de naranja y poco a poco, se comienza a poner harina. «Cuando esté un poco embebida se echa la levadura», indica Milagros. Una vez amasado se deja en un recipiente una hora para que repose. Antes de estirarlo se amasa de nuevo y a partir de ahí, ya se pueden ir haciendo porciones para freír en aceite suave.
Al final, se añade el azúcar mezclado con canela. Y en poco tiempo más, ya están listas para disfrutar.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión