Las noticias más leídas del jueves 17 de julio en El Norte de Castilla

Dos localidades de León y Burgos celebran hoy elecciones

Los comicios del 24 de mayo en Llánaves de la Reina y Hurones fueron anulados por irregularidades

eL nORTE

Domingo, 27 de septiembre 2015, 10:48

España entera está hoy pendiente de las elecciones en Cataluña. ¿Toda? No. En dos pequeños reductos de Castilla y León sus habitantes resisten aún la oleada. Allí, en las faldas de los Picos de Europa y al noreste de Burgos capital, unos cuantos vecinos andan pendientes de quién será su nuevo alcalde porque celebran elecciones municipales. Lo que pase en Cataluña será, para ellos y hoy, asunto de segundo plano.

Publicidad

La historia de las nuevas votaciones en las localidad es leonesa de Llánaves de la Reina, una pedanía de Boca de Huérgano, y de la leonesa de Hurones arranca en la noche del 24 de mayo pasado, como es natural. Las irregularidades en las votaciones acabaron forzando la anulación de los comicios y que se fijara para este 27 de septiembre el nuevo día de elección. Cosas del calendario.

¿Y qué pasó para que se anularan las votaciones?

Bueno, cada caso es diferente, pero ambos curiosos.

En Hurones lo que hubo fue un error de imprenta en las papeletas que acabó pro trastocarlo todo. La localidad está comprendida en ese tramo de poblaciones que poseen entre 100 y 250 habitantes y que han de celebrar las elecciones municipales con listas abierta. Pues bien, resulta que algunas de las papeletas llegaron de la imprenta con la cruz ya puesta en la casilla de los candidatos del PP. Con todo, hubo dos personas que pusieron el aspa en los nombres de los que se presentaban por el PSOE. Esto provocó que se anularan esas papeletas, al no quedar claro cual era la intención del votante. La irregularidad era tan grave, y la diferencia final tan ajustada, que la Junta Electoral decidió anular los comicios. Esos dos votos tenían realmente importancia.

En Llánaves de la Reina el problema fue otro. Aquí el asunto estuvo centrado en el acta de las votaciones, que llegó, literalmente, en blanco, sin computar personas censadas, ni votantes, ni votos en blanco, ni votos nulos, ni ningún número de votos. Y si nada se dice en el documento oficial, nada se puede hacer, así que la Junta local de Cistierna anuló las votaciones. Hoy están en ello de nuevo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad