El PSOE se pregunta «quién se lleva la diferencia del precio»
El procurador José Francisco Martín acusa a la Junta de «desidia o algo peor» por «despreciar los mecanismos negociados o de compra centralizada»
S. E.
Miércoles, 16 de septiembre 2015, 20:02
El informe del Consejo de Cuentas sobre el gasto farmacéutico hospitalario que constata que un laboratorio vende el mismo medicamento a distinto precio a los hospitales de Sacyl y quees posible un ahorro potencial de tres millones de euros anuales si se aplica la tarifa más ventajosa demuestra, a juicio de José Francisco Martín, procurador y portavoz socialista en asuntos de Hacienda, «la desidia, la ineptitud o algo peor» de los responsables de la Junta por «dejar de utilizar durante tantos años el mecanismo de compra centralizada y optar por los encargos directos en lugar aplicar la legislación de contratos y abrir procedimientos negociados».
«Incluso la subasta de medicamentos, pero cuando la puso en marcha Andalucía, el PP la recurrió. Aquí, en estas Cortes, han votado en contra de recomendaciones del Consejo de Cuentas y de propuestas del grupo socialista para impulsar la compra centralizada y negociada», ha manifestado José Francisco Martín. «¿A quién beneficia? A los ciudadanos, no», recalca.
«Los responsables de la Consejería de Sanidad saben que podrían ahorrar utilizando los mecanismos que la legislación les da y los desprecian. ¿Quién se lleva esa diferencia en los precios? En el mejor de los caso se presupone que el laboratorio, en contra de los intereses de los ciudadanos, pero detrás puede haber otros intereses intermedios», ha apuntado el procurador socialista.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.