
El pulpo a la gallega es un plato que hace las delicias de todos los paladares. Aunque es típico de Galicia, se ha generalizado en ... la gastronomía española como un imprescindible. La elaboración puede llevar tiempo si se opta por pulpo fresco y la tradicional receta, pero se convierte en más sencillo con algunos trucos. En este caso, se va utilizar pulpo ya cocido comprado en una gran superficie y para cocer las patatas se usará el microondas.
Publicidad
Noticias relacionadas
Los ingredientes para esta elaboración son una bandeja de tentáculos de pulpo cocido, patatas, pimentón de vera o picante, según los gustos, además de sal gorda y aceite de oliva virgen extra. El primer paso consistirá en cortar el pulpo en trozos de alrededor de un centímetro de grosos con las tijeras de cocina.
Por otra parte, las patatas se han cocido en el microondas durante unos veinte minutos. Si no es suficiente este tiempo, porque todavía no están tan blandas como gustaría, se mantiene por algunos minutos más, hasta que estén en el punto.
Lo tradicional es servirlo en un plato de madera, pero en casa también se puede optar por un plato normal de las dimensiones ajustadas al número de comensales que vayan a disfrutar de esa propuesta gastronómica. Se coloca la base de patatas, cortadas en rodajas. Sobre ellas, se sitúa los trozos de pulpo. Se añade sal gorda a los trozos de pulpo y se espolvorea con el pimentón que puede ser al gusto dulce o picante, según las predilecciones de los comensales. Finalmente, se corona con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Lo ideal es servirlo caliente para disfrutar de su sabor al máximo.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.