Borrar
Medio Ambiente

El CEDER-CIEMAT recibe la visita de directivos de la cooperativa soriana COPISO

El objetivo es intercambiar información sobre los trabajos de I+D en biomasa que se están desarrollando en el centro de investigación

Isabel G. Villarroel

Viernes, 7 de marzo 2014, 22:47

El CEDER-CIEMAT, como organismo público de investigación, está trabajando permanentemente en realizar una investigación de calidad en colaboración con empresas, universidades y otros grupos de investigación tanto internacionales como nacionales y muy especialmente de la provincia de Soria.

Consciente de la importancia que están adquiriendo las energías renovables y especialmente sensible a las cuestiones medioambientales, la cooperativa agropecuaria soriana COPISO, que lidera el ranking de mayores empresas de la provincia, con una facturación que creció en 2012 un 2,81% y alcanza los 163.694.917 euros, ha iniciado la instalación de calderas térmicas de biomasa en las granjas porcinas, con el fin de sumarse al uso de energías renovables. 

Actualmente COPISO ha puesto en marcha la primera caldera, concretamente en la granja de Toledillo, pero  piensa ya en la instalación de más calderas, y estudia la incorporación de energías renovables en el futuro complejo industrial y en su nueva fábrica de piensos del polígono de Valcorba.

Esta apuesta de COPISO por la I+D+i en el campo de la biomasa y las energías renovables se verá respaldada por el CEDER-CIEMAT, institución que persigue priorizar la transferencia del conocimiento hacia al tejido productivo, como base para la diversificación de la economía regional.

Concretamente, las Unidades de Biomasa y Procesos de Conversión Térmica del CEDER-CIEMAT realizan actividades de investigación aplicada en cultivos energéticos, evaluación de recursos, logística de suministro y almacenamiento, así como en la preparación, acondicionamiento y aprovechamiento energético de la biomasa.

En las instalaciones del Centro hay distintas áreas destinadas a campos de cultivo, una planta de tamizado y trituración, una instalación de secado de biomasa por convección forzada y otra para la producción de pélets, así como un laboratorio dotado del equipamiento necesario para la caracterización físico-química y energética de la biomasa, que además de prestar apoyo a los diferentes proyectos que se desarrollan en el Centro de Soria, verifica, estandariza y desarrolla nuevos métodos para la caracterización energética de la biomasa y los biocombustibles. El centro cuenta también con numerosas calderas de biomasa para ensayos de combustibles, optimación del proceso y medidas de emisiones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El CEDER-CIEMAT recibe la visita de directivos de la cooperativa soriana COPISO

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email