Tráfico implanta un nuevo examen de conducir a través de una pantalla táctil
Las pruebas gozan de buena acogida y las autoescuelas creen que favorecen el aprendizaje y el número de aprobados
PPLL
Jueves, 26 de septiembre 2013, 15:19
El nuevo modelo de examen teórico de conducir ya está en marcha. Así lo anunciaron ayer en rueda de prensa la subdelegada del Gobierno, Pilar Sanz, y el recientemente nombrado jefe provincial de Tráfico, Pedro José Pastor, a los que acompañó la presidenta de la Asociación de Autoescuelas de Segovia, Irene Herranz,
Atrás quedan los exámenes con papel y bolígrafo, que van a ser sustituidos por un ordenador con una pantalla táctil donde los alumnos escogerán las respuestas que crean convenientes y las marcarán. El nuevo sistema ofrece más sencillez y comodidad al permitir ver en la pantalla una a una las preguntas, repasarlas y corregirlas en su caso, sin necesidad de sucios tachones que solía haber en las pruebas realizadas en papel. «Cada alumno tendrá su propia prueba exclusiva», aseguró la subdelegada del Gobierno. Los exámenes consistirán en 30 preguntas aleatorias de un total de 15.000 que tienen almacenadas los ordenadores en su base de datos. Esta nueva evaluación obliga a los alumnos a «estudiar y acudir a las clases, y no hacer solo tests como antes, por eso el rendimiento está subiendo» afirmó Pedro José Pastor.
Ademas, y en favor de esta nueva forma de examen, hay un dato que aunque temprano llama la atención. Según Pilar Sanz, la tasa de aprobados ha ascendido de un 64,7% a un 73,2 %, una mejora en la estadística y una nueva motivación para los aspirantes a conductores. En lo que va de año, 1.980 alumnos han obtenido el permiso de conducir en la provincia, de los que 1.556 corresponden a la licencia B de coche. «No es un dato muy significativo aún porque lleva pocos días en funcionamiento, pero es una buena noticia para todos» señaló el jefe de Tráfico de Segovia.
Por su parte, Irene Herranz quiso destacar que este nuevo sistema de evaluación «ha mejorado la asistencia a las autoescuelas porque los alumnos se han dado cuenta de que ya no vale solo con los tests, ya que han aumentado mucho las posibilidades de preguntas distintas a las de otros años al haberse ampliado las bases de datos. Pedro José Pastor afirmó que los alumnos «están obligados a estudiar con este sistema».
Los aspirantes que quieran practicar pueden hacerlo desde sus casas o desde cualquier punto con conexión a Internet para familiarizarse con el nuevo examen, ya que la DGT ofrece un modelo de autoevaluación en su página web. Otro de los datos que la subdelegada del Gobierno en Segovia destacó es que el examinado ya puede conocer en el mismo día el resultado de su examen consultando la web de la DGT. El centro de exámenes de tráfico en Segovia cuenta con 20 puestos de ordenador para realizar estas pruebas todos los días hábiles de la semana, excepto uno que se convoca en Cuéllar. Habrá distintos turnos, con lo que se pueden llegar a examinar hasta 250 personas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.