Los ecologistas discrepan de la entrada de Guillermo Palomero en la junta del Parque Fuentes Carrionas
Varias asociaciones creen que el presidente de la Fundación Oso Pardo tiene intereses personales en conflicto para ser miembro
EL NORTE
Miércoles, 19 de junio 2013, 13:54
Las asociaciones ecologistas representadas en la junta rectora del parque natural Fuentes Carrionas discrepan del nombramiento de Guillermo palomero, presidente de la Fundación Oso Pardo como miembro de reconocido prestigio.
Los ecologistas que firman el escrito ASCEL, PDCC (Plataforma Defensa Cordillera Cantábrica), ANPA (Asociación de Naturalistas Palentinos), CCSA (Coordinadora contra Central Salinas), La Braña, FAPAS y Ecologistas en Acción recuerdan que en la reunión de la junta rectora del parque Fuentes Carrionas los participantes fueron citados con un orden del día que proponía renovar el cargo de reconocido prestigio, sustituyendo a la fallecida etnógrafa Piedad Isla, pero no se incluía ningún nombre.
Pero el pasado 24 de mayo se celebró la junta rectora del parque y los participantes fueron citados de nuevo para incluir a un miembro, aunque no se incluía ningún nombre. «Esta forma de actuar fue totalmente premeditada para que nadie tuviera tiempo para reaccionar ni proponer nombres alternativos. De hecho, hubiera sido más elegante haber abierto un breve periodo de propuestas y consensos, pero es evidente que el jefe del Servicio de Medio Ambiente, José María Martínez Egea, que fue quien propuso el nombre de Palomero, prefiere tener todo bajo su control y sin nadie que le pueda contrariar en ningún foro», denuncian los naturalistas.
Las asociaciones en contra del nombramiento de Palomero consideran que sustituir a Piedad Isla «es imposible, pero los grupos entendemos que disponemos en Palencia e incluso en Castilla y León de nombres de peso que podrían cumplir esa función de manera más que satisfactoria, personas con una posición mucho más definida y valiente en la defensa del Parque Natural, y sin intereses personales en conflicto», argumentan. «Se necesitan personas que no se sometan a los dictados de quien les nombra y que defiendan sin ningún tipo de fisuras los valores del parque, con una independencia absoluta», añaden.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.