Borrar
Homenaje a los Héroes Leoneses el pasado año. / Ical
Fiestas

León conmemora el levantamiento contra las tropas napoleónicas

Los actos comenzarán en la plaza de San Marcelo para concluir con la lectura de un manifiesto y la colocación de una corona de laurel en el Consistorio de la Plaza Mayor

EL NORTE

Miércoles, 24 de abril 2013, 11:08

León celebra hoy su tradicional homenaje a los «héroes leoneses», con el que se conmemora el levantamiento de la ciudad contra las tropas francesas de Napoleón y se reivindica el espíritu leonés, ajeno a la celebración hoy de la «derrota» de los comuneros Padilla, Bravo y Maldonado en la localidad vallisoletana de Villalar.

Así, la coordinadora de organizaciones, asociaciones y colectivos ComunidadLeonesa.Es convoca a todos los leoneses a participar en este homenaje que arrancará con una concentración, a partir de las 19:30 horas en la plaza de San Marcelo frente al palacio de Botines para teñirlo todo del color magenta de las banderas con el escudo y el león rampante.

Acompañados por música tradicional, los participantes realizarán un recorrido por la calle Ancha, la plaza de Regla y la calle Mariano Domínguez Berrueta hasta llegar a la plaza Mayor. Allí, desde el balcón del Consistorio Viejo, se procederá a la lectura de un manifiesto y la colocación de una corona de laurel antes del bicentenario en 2008 se dejaba en el corral de San Guisán.

«Nosotros Levamos años haciéndolo e insistimos en que esta fiesta está dedicada a los héroes leoneses, conocidos o anónimos, pasado o presentes, que han luchado y luchan por defender su tierra, el Reino de León, su cultura y su identidad», señaló la portavoz del colectivo, Alicia Valmaseda, que destaca la celebración de esta efeméride frente a la fiesta de la Comunidad de Castilla y León «que sólo tiene 30 años de existencia».

Para las 22 asociaciones que forman parte de ComunidadLeonesa.Es, la creación de Castilla y León «es un invento que no tiene ninguna razón de ser». Así, según Valmaseda, se ha manipulado el episodio de los comuneros como defensa de la identidad castellana cuando «la realidad es que esa guerra sólo tuvo que ver con la defensa de sus privilegios por parte de un sector de la nobleza, que veían con muy malos ojos como es normal que Carlos I hubiera llegado a territorio español y quisiera dar todos los cargos y prebendas a sus amigos flamencos con los que se había criado».

«No fue más que eso, un intento de defensa de los propios privilegios y hubo comuneros en León, en Castilla, en Extremadura y en Murcia», insistió la portavoz, que defendió que los leoneses se sientan más identificados con lo ocurrido hace ya 205 años en la capital leonesa, con su pueblo gritando «fuera el invasor y fuera los franceses».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla León conmemora el levantamiento contra las tropas napoleónicas

León conmemora el levantamiento contra las tropas napoleónicas
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email