Cuatro bodegas subterráneas de Toro serán restauradas con 822.627 euros
La ciudad cuenta con 300 bodegas catalogadas, pero se calcula que hay otras 300 sin catalogar
EL NORTE
Martes, 1 de mayo 2012, 00:05
El subsuelo de Toro permanece horadado desde hace siglos por las bodegas subterráneas. Palacios, casas solariegas y muchas otras viviendas fueron construidas sobre unos cimientos muy particulares. El delegado del Gobierno en Castilla y León, Ramiro Ruiz Medrano, visitó ayer dos de las cuatro bodegas de Toro de titularidad pública a las que el Gobierno ha destinado 822.627 euros, a través del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, según se publicaba el 2 de marzo en el Boletín Oficial del estado (BOE). La empresa Raerasa se ha adjudicado la rehabilitación por 758.268 euros.
Durante su visita, Ruiz Medrano recordó que las bodegas subterráneas son «uno de los elementos arquitectónicos más singulares de Castilla y León, de Zamora y de Toro». También apuntó que Toro cuenta con 300 bodegas catalogadas, pero se calcula que hay otras 300 sin catalogar, lo que da idea de esta riqueza patrimonial relacionada con el vino en una de las principales denominación de origen de la comunidad autónoma.
Cámara Agraria y Consejo Regulador
Las cuatro bodegas antiguas de Toro objeto de restauración por parte del Gobierno son las de la Cámara Agraria Local (en la calle Cerrada), el Consejo Regulador de la DO Toro (Palacio de los Condes de Requena, en la calle Concepción) estas dos primeras bodegas son las que ha visitado el delegado, la del antiguo Hospital de Toro y la de la Fundación Valparaíso-Sevillano, las dos últimas fuera de uso en la actualidad. La restauración de estas cuatro bodegas se suma a la ya realizada en la antigua bodega del Ayuntamiento de Toro, que está siendo visitada con éxito por los turistas.
La formalización del contrato ha adjudicado las obras por 758.268 euros a la empresa Rearasa, que serán supervisadas por el director del proyecto, el arquitecto Pedro Lucas del Teso. El plazo de ejecución de estas obras, en marcha, es de 18 meses.
Apoyo al mundo rural
Durante su visita, el delegado del Gobierno ha recordado que el origen de este proyecto se remonta a 2005, ya una realidad para el dinamismo económico, «que va a servir para recuperar cuatro bodegas públicas de distintos estamentos para que sean visitadas y para recuperar el rico patrimonio que tiene la ciudad de Toro». Ramiro Ruiz Medrano recalcó que esta iniciativa del Gobierno de España «significa el apoyo al mundo rural, a nuestras tradiciones y a nuestra arquitectura en Castilla y León». Esta importante inversión del Gobierno, añadió Ruiz Medrano, supone un apoyo al «atractivo cultural y turístico de Toro, en este caso con las visitas turísticas a las bodegas», recogiendo las sugerencias del Ayuntamiento y el alcalde de Toro, «preocupado por el dinamismo económico de su municipio».
Por su parte, el arquitecto responsable del proyecto, Pedro Lucas del Teso, explicó durante la visita que se llevará a cabo una recuperación integral de estas bodegas tradicionales, además de recuperar maquinaria y piezas de valor, y adaptarlo para visitas culturales y turísticas.
Ruiz Medrano estuvo acompañado también en la vista por la subdelagada de la Junta de Castilla y León en Zamora, Clara San Damián; el alcalde de Toro, Jesús Sedano; y el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Toro, Amancio Moyano.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.