Borrar
Plan general

La Junta, el Adif y el Ayuntamiento desarrollarán 370.000 metros cuadrados en Las Lastras-Estación

El área que cerrará la ciudad de Segovia por el sur acogerá 957 viviendas, el 80% protegidas

Miguel Ángel López

Miércoles, 7 de julio 2010, 15:31

El consejero de Fomento de la Junta de Castilla y León, Antonio Silván, el presidente del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), Antonio González Marín, y el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, han firmado hoy en la Sala Blanca del Ayuntamiento un convenio para el desarrollo del Proyecto Regional Lastras-Estación, una actuación urbanística en el entorno de Las Lastras y de la estación de ferrocarril convencional situada en la calle Obispo Quesada de la capital segoviana.

La Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León liderará la elaboración, gestión y ejecución del Plan Regional Las Lastras-Estación, que tendrá un desarrollo a medio plazo, según ha dicho el consejero de Fomento. Silván ha comentado que ahora comienza la tramitación administrativa y los plazos son aproximados, pero ha indicado que el año próximo se dedicará a la gestión y las obras de urbanización estarán en marcha a finales del 2011.

El Plan Regional Las Lastras-Estación conecta dos barrios separados y mejora los accesos desde la carretera de San Rafael, al poner en valor esta zona de la ciudad con protagonismo absoluto de la vivienda protegida, el 80% del total de 957, de las que casi el 70% se destinarán a jóvenes, y se dota de equipamientos públicos, espacios libres y zonas verdes a este área que será el cierre de la ciudad de Segovia por el sur. El 45% del suelo se destinará a espacios libres, zonas verdes y equipamientos públicos.

Silvan ha destacado que esta iniciativa responde al lema de la Consejería de Fomento de 'Hacer Ciudad' para el bienestar de los ciudadanos, desde la perspectiva de compatibilizar el desarrollo urbano con el desarrollo sostenible, la calidad de vida y el bienestar social.

Este Plan tiene un marcado carácter social por lo que supone de disponer suelo para en un futuro promover vivienda protegida. Del total de 957 viviendas previstas en el futuro, 760 serán viviendas protegidas, el 80% del total y, de éstas, 506, casi el 70% serán para jóvenes. Por otra parte, se da continuidad a la ciudad dotándola de excelente accesibilidad.

En virtud de este convenio, los espacios cuya titularidad corresponda a Adif y resulten innecesarios para la explotación ferroviaria pasarán a integrar la trama urbana de Segovia y adquirirán otros fines públicos. Dicha integración facilitará la conexión de los barrios segovianos separados por las infraestructuras ferroviarias y mejorará el acceso a la ciudad desde la carretera de San Rafael.

Además, en Las Lastras se creará un gran parque que, a sus cualidades estéticas, ambientales y de ocio, unirá una función de transición del medio urbano al rural y de ordenamiento del borde de la ciudad. La actuación permitirá, a su vez, poner en valor un amplio espacio ferroviario de titularidad pública.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Junta, el Adif y el Ayuntamiento desarrollarán 370.000 metros cuadrados en Las Lastras-Estación

La Junta, el Adif y el Ayuntamiento desarrollarán 370.000 metros cuadrados en Las Lastras-Estación
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email