Aresa prevé duplicar sus puestos de trabajo en Valladolid tres años
La compañía suscribió hoy con la Cámara de Valladolid un convenio de formación de operarios de fabricación de estructuras aeronáuticas
ICAL
Jueves, 18 de marzo 2010, 21:12
El consejero de legado de la empresa Aries Estructuras Aeroespaciales (Aresa), Ginés Clemente, apuntó hoy que la compañía prevé duplicar su actual plantilla en los próximos tres años, hasta alcanzar los 300 trabajadores, de los cuales cerca de medio centenar se habrán incorporado a la empresa a lo largo del actual ejercicio. Estamos haciendo grandes inversiones en unas instalaciones preciosas, poniendo en marcha proyectos nuevos y consolidando los antiguos que ya teníamos en marcha, aseguró.
La entidad se encuentra en estos momentos volcada con proyectos como el Airbus 350, una aeronave que estará en el aire en 2013 para la cual están fabricando la cola y la zona donde ésta se engancha con el resto del fuselaje de los aviones. Además, en el horizonte esperamos el A320 para 2016, apuntó Clemente, que resaltó que su compañía ha ganado estos proyectos en libre competencia con empresas de toda Europa dentro de un sector tremendamente competitivo.
Así lo afirmó tras la firma de un convenio con la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Valladolid, que permitirá organizar dos cursos formativos de operarios de fabricación de material compuesto del sector aeronáutico-aeroespacial, y de técnicos-operarios de control y fabricación de esos elementos.
Los cursos constarán de 93 horas teóricas y otras 155 horas prácticas en turnos rotatorios de mañana y tarde en las instalaciones de Aresa en el Parque Tecnológico de Boecillo, con el compromiso por parte de la empresa de insertar en su plantilla al menos al 20 por ciento de los 30 participantes en cada una de esas dos acciones formativas. Buscamos gente con ganas de trabajar. Que tengan vocación de continuidad en Valladolid, y que rebosen ganas de aprendes y de pelear, añade.
La competitividad es la única vía de garantizar a la empresa su continuidad, y la base de esa competitividad es una buena gestión y la formación de las personas, cuyo conocimiento es el eje fundamental en torno al cual pivota su crecimiento, aseguró tras aplaudir la labor fundamental que realizan las cámaras en el desarrollo del conocimiento de los trabajadores.
La FP, opción de futuro
En ese sentido, el presidente de la institución cameral vallisoletana, José Rolando Álvarez, recordó que cerca de 11.000 vallisoletanos han recibido formación de diversos tipos en los últimos cuatro años en las instalaciones de la Cámara. Debemos potenciar la formación de calidad, porque es una de las salidas de la crisis; es el momento de invertir en las personas, argumentó.
Así, Rolando recomendó a los jóvenes de la región que contemplen muy seriamente la posibilidad de realizar estudios especializados de Formación Profesional como una buena vía de acceso a oportunidades en el mercado laboral hoy en día y en los próximos quince años. La FP es una de las grandes oportunidades, y Castilla y León se encuentra al nivel de los mejores estándares mundiales en esa enseñanza.
Respecto a la actual coyuntura de crisis, Clemente apuntó que se está atravesando una pandemia que afecta a todos los sectores, pero todos los empresarios sabemos que estas situaciones se acaban superando con dos recetas: trabajar mejor y gastar menos. La crisis es una gran oportunidad para los buenos gestores, sentenció.
José Rolando Álvarez, por su parte, aplaudió la gestión de la compañía por parte de Ginés Clemente, y aseguró que Aresa es una industria estratégica clave para Valladolid, y queremos que sea aún más competitiva. Nuestro objetivo es fortalecer el tejido empresarial de Valladolid y a ayudar a que las empresas de esta tierra formen a sus trabajadores para mejorar la competitividad global, concluyó.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.