Borrar
Superman se enfrenta a Juicio Final, el villano que fue capaz de dar muerte al héroe más poderoso.
GPS

El asesino de Superman

ÁNGEL MIRANDA

Viernes, 8 de mayo 2009, 03:08

T odo comenzó con los terribles golpes que una criatura enjaulada propinaba a sus ataduras. Se trataba del ser que acabaría dando muerte al Hombre de Acero durante una saga inolvidable: 'La muerte de Superman', con unas consecuencias sorprendentes en el universo del cómic. El nombre de la terrible bestia es Juicio final, una enigmática monstruosidad aparecida de la nada y con ningún objetivo ni racionalidad aparentes, salvo sembrar el caos allí por donde pasaba.

El enemigo definitivo para el más grande de los superhéroes apareció en medio de la nada y se dirigió en línea recta hacia Metrópolis. Los encargados de crear semejante engendro fueron Dan Jurgens y Brett Bredding tras una animada reunión de autores en las oficinas de DC cómics. La muerte del superhombre fue uno de los acontecimientos más notables entre las historias de la época, y la llegada de Juicio Final fue anticipándose poco a poco por medio de imágenes sueltas que inquietaban al lector. Esta saga de cómics revitalizó al añejo Superman (algo estancado por aquella época) y le dio un nuevo rumbo gracias un brillante trabajo de dibujo y guión. Tuvo lugar entre 1992 y 1993 en las colecciones 'Superman', 'Action Comics', 'The adventures of Superman' y 'Superman, the Man of Steel'. Todo terminó en el número 75 de la serie (uno de los más leídos de la historia), donde la portada mostraba la capa del héroe hecha jirones, presagiando el trágico final de la batalla; ambos perecieron.

'El reinado de los superhombres' fue la serie que continuó con el entuerto. Habían aparecido nuevos 'supermanes' para suplantar al original y todos decían ser el auténtico: se trataba de uno con una increíble armadura, de una reencarnación más oscura y violenta, de un supuesto clon y de un Supercyborg. Este último envió el cuerpo de Juicio Final al espacio profundo atado a un asteroide. Finalmente, el Superman auténtico volvió a escena y se descubrió el origen de los impostores.

Más tarde también se dio a conocer en la mini serie 'Superman / Juicio Final: Cazador / Presa' que Juicio Final había resucitado siendo aún más poderoso. Vagó por el espacio hasta que su jaula aterrizó en la Tierra. Cuando el auténtico Superman volvió a la vida, logró deshacerse de su demonio personal gracias una pequeña supercomputadora. Lo llevaron a un lugar donde la vida no existe. Sin embargo, el temible ser volvería unido a la sabiduría de Braniac en 'Las guerras del juicio Final'. El científico Prin Vnok viajó en el tiempo hasta un instante antes de que se deshicieran de él para traerle de vuelta. Acabaría siendo encerrado en la Luna hasta que Lex Luthor lo volvió a liberar para derrotar al destructor galáctico Imperiex en 'Nuestros mundos en guerra'. Ése debería haber sido el último combate de la bestia, pero gracias a su don evolutivo volvió a dejarse ver en la saga de Gog y durante la 'Crisis infinita' de los cómics de DC. Allí volvió a perderse en el tiempo hasta su próxima aparición. Este tomo recopila todas las historias de la criatura que fue la némesis de Superman; antes, y después del mítico enfrentamiento entre ambos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El asesino de Superman

El asesino de Superman