Borrar
ZAMORA

El nuevo dueño de Bajoz invertirá 15 millones y apostará por la exportación

Pagos del Rey formaliza la compra de la bodega, que tendrá doce empleados y recibirá tres millones de kilos de uva esta campaña

ALBERTO FERRERAS

Jueves, 18 de septiembre 2008, 11:31

Tras cuatro meses de incertidumbre, un concurso de acreedores y una regulación de empleo de la plantilla, la bodega Viña Bajoz retoma el vuelo gracias a la inyección económica de la sociedad Pagos del Rey. Esta empresa, que preside el empresario vitivinícola Félix Solís Yáñez, formalizó ayer el contrato de compra de la antigua cooperativa vitivinícola de Morales de Toro, una de las tres bodegas de mayor producción de la Denominación de Origen de la comarca. El empresario manchego, desde ayer nuevo propietario de Viña Bajoz, tiene previsto invertir en las instalaciones cerca de 15 millones de euros, de los que algo menos de la mitad ya los ha desembolsado con el pago al contado del precio de adquisición de la cooperativa.

Con esta compra, rubricada ayer en presencia de la consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, Pagos del Reypasa a contar con bodegas en cuatro Denominaciones de Origen del norte de España: Ribera del Duero, Rueda, Rioja y Toro.

La venta se ha realizado por un precio de 7,2 millones de euros, dinero que servirá para hacer frente a las deudas que tenía la cooperativa Viña Bajoz, cuya situación económica le llevó a presentar un concurso de acreedores el pasado mes de mayo.

La adquisición de la bodega por parte de Félix Solís también permitirá recolocar inicialmente a al menos 12 de los 28 trabajadores que tenía la cooperativa y que fueron objeto de un expediente de regulación de empleo.

Maquinaria y depósitos

De la inversión prevista en esta bodega por Pagos del Rey, casi ocho millones de euros se destinarán a modernizar la bodega con la adquisición de depósitos de acero inoxidable, maquinaria de elaboración y de frío, entre otras inversiones. También se adecentarán las instalaciones para que si algún día las visita algún periodista especializado como Robert Parker se lleve una buena impresión, tal y como explicó el nuevo propietario.

En la campaña de vendimia de este año, que en la Denominación de Origen Toro se iniciará oficialmente a partir del próximo viernes, Viña Bajoztiene previsto recibir tres millones de kilos de uva para elaborar vino de las marcas propias de la antigua cooperativa.

El empresario manchego que ha adquirido la bodega pretende reforzar los canales de comercialización y hacer especial hincapié en el mercado de la hostelería y de la exportación.

El presidente de Pagos del Rey, Félix Solís Yáñez, mostró ayer tarde, en declaraciones a los periodistas en la propia bodega, su deseo de que el vino de Viña Bajoz llegue a estar presente en todos los supermercados y las cartas de los restaurantes de España.

Además, puso de relieve el potencial exportador de los vinos de la Denominación de Origen Toro, que son vinos «estructurados y de mucha calidad» que ya son apreciados en mercados internacionales como en el Reino Unido y los Países Bajos.

Vinos de cinco euros

La intención del nuevo propietario de Viña Bajozes la de basar su negocio en los vinos de precio medio, de unos cinco euros la botella.

La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta aseguró que la compra es «una buena noticia», ya que el grupo vitivinícola de Félix Solís tiene un gran volumen de negocio y supone «un aval y una garantía» para la continuidad de Viña Bajoz.

Silvia Clemente expresó el apoyo del Gobierno regional al proceso de compra, que abrirá «perspectivas muy interesantes» para la Denominación de Origen Toro.

En la presentación de los nuevos propietarios de Viña Bajos estuvieron también presentes el presidente de la Diputación Provincial, Fernando Martínez Maíllo, y el delegado territorial de la Junta, Alberto Castro, entre otras autoridades.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El nuevo dueño de Bajoz invertirá 15 millones y apostará por la exportación