
Secciones
Servicios
Destacamos
MERCEDES RODRÍGUEZ
Jueves, 21 de febrero 2008, 01:15
Los concursos son un género eterno, que revive con diferentes variantes a lo largo de décadas y que se mantiene en distintas franjas horarias. Ahora se están volviendo a instalar en el horario estelar. Mientras Cuatro prepara la adaptación de un formato de la BBC ('The National Lottery People's Quiz') que pondrá a prueba la memoria de los espectadores, La 1 refuerza su apuesta.
Tras el estreno de 'Mueve tu mente' en la noche de los lunes, llega este jueves al horario estelar de la cadena pública 'Superdupla', cuya originalidad consiste en poner a prueba las distancias generacionales entre padres de hijos, la cercanía o alejamiento en sus puntos de vista sobre la vida o en sus gustos. El periodista navarro Iñaki del Moral conducirá este nuevo espacio en el que la pareja ganadora puede embolsarse hasta cien mil euros.
Cada semana intervendrán en este espacio cuatro parejas integradas siempre por padres o madres con sus hijos adolescentes (de entre 16 a 23 años). Unos y otros medirán sus conocimientos mutuos, sus gustos y su complicidad con el otro, tanto en el aspecto generacional como cultural o personal. Los concursantes competirán en seis pruebas en las que quedarán eliminadas las parejas con menos aciertos.
Cara a cara
En el primer ejercicio, denominado 'Cara a cara', cada pareja deberá de identificar en 60 segundos el mayor número de personajes que irán apareciendo en pantalla. Contestarán los padres y los hijos, alternándose a toda velocidad. Los padres tendrán que identificar a famosos más relacionados con el mundo de sus hijos que con el suyo, y éstos tendrán que demostrar que conocen a los personajes de la generación de sus progenitores. Las cuestiones que más debate suelen generar tendrán un apartado especial.
«El programa puede dar mucho juego a los que estén en casa, que podrán compararse en ese enfrentamiento generacional 'de buen rollo', y verificar hasta qué punto saben los padres de los hijos y a la inversa», indica el conductor del programa. El periodista Iñaki del Moral se inició profesionalmente en cadenas locales de Pamplona, pasó después a ETB y dio el salto a una cadena nacional como reportero de 'España directo'. No pasó desapercibida su naturalidad y simpatía a la hora de mostrar la cocina de diferentes restauradores del norte peninsular que él mismo saboreaba en directo. Lo cierto es que enseguida le ficharon para acompañar a Inés Ballester en el magacín de TVE-1 'Por las mañanas'.
Del Moral se siente cómodo en este nuevo destino televisivo, que hará compatible con su trabajo en las mañanas de La 1. «Tengo 38 años, y estoy cerca de unos y otros concursantes. Por edad podría ser padre, sin serlo, pero todavía tengo fresco el recuerdo de los veinte años», señala.
El presentador de 'Superdupla' cree que hoy existe menos distancia intergeneracional. «Confío en que ahora se hable más y creo que hay mayor sinceridad entre padres e hijos. Ya no hay que acatar la disciplina del porque sí. El autoritarismo se ha perdido, con su parte buena y su parte mala, pero también es verdad que todo va tan rápido que en diez años las costumbres son diferentes, aún más en España, que ha cambiado aún más deprisa», explica.
Algo tendrán las mujeres
Del Moral se reconoce «virgen» en programas de entretenimiento ya que está habituado a trabajar en informativos, si bien se ha adaptado al tono de magacín más relajado en las mañanas, una franja dominada por periodistas mujeres -Ana Rosa Quintana, Susana Griso, Inés Ballester, Concha García Campoy- que están acompañadas por jóvenes informadores.
«Una fórmula que parece haberse impuesto, algo tendrán las mujeres que son las que sirven de referencia en esa franja. Pero todo cambia tanto que la situación puede dar la vuelta en un par de años», indica. Del Moral aspira a ser un todo terreno, «a resultar natural y convincente en diferentes registros, tanto en la información pura como en un magacín más ligero». Nunca se sabe, porque «la televisión es ahora más variada, y hacia donde se oriente será una incógnita en estos tiempos en que cada vez hay más canales en abierto y de pago».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.