Borrar

Tráfico prevé que solo el día 15 transiten 185.000 vehículos por la red provincial

Guardia Civil y Policía Municipal de Valladolid intensificarán los controles de alcoholemia y drogas

patricia gonzález

Jueves, 13 de agosto 2015, 09:35

Controlar el orden público ante la masiva llegada de visitantes y velar por la seguridad de los conductores al volante serán dos de las principales funciones que los Cuerpos de Seguridad del Estado (Policía Nacional, Municipal y Guardia Civil) realizarán de manera intensa durante el sábado 15 de agosto. Y es que el próximo fin de semana será el más festivo de todo el calendario estival, con más de cuarenta municipios de la provincia de Valladolid que celebrarán sus fiestas patronales en honor a San Roque y la Asunción.

Aldeamayor, Berrueces, El Campillo, Castrejón, Peñafiel, Tiedra, Pollos, Viana, Villalar, Rueda, Wamba o Tudela de Duero son solo una pequeña parte de los municipios de Valladolid sin contar los de provincias limítrofes como Villalpando, en Zamora, que multiplicarán su población el próximo fin de semana y, sobre todo, el sábado, día en el que Tráfico prevé que circulen 185.000 vehículos por la red provincial de carreteras, según cifró el subdelegado del Gobierno en funciones, Antonio Andrés Manso, quien durante la última semana se ha enfrascado en la aprobación de los diversos planes de seguridad de multitud de municipios como el de Medina del Campo, localidad que también el sábado celebrará el día grande de su feria renacentista, que podría atraer a más de 30.000 visitantes solo ese día debido a sus recreaciones históricas.

«Este próximo fin de semana es el más festivo de todo el calendario estival, ya que en multitud de pueblos de la provincia se celebrarán festejos taurinos, capeas, concursos de cortes y otro tipo de espectáculos o actividades que congregarán a multitud de personas», comentó Andrés Manso, quien recordó que «las cifras de desplazamientos por las carreteras de la provincia el día 15 son elevadísimas y es importante que se respeten los controles de seguridad y, sobre todo, no conducir bajo los efectos del alcohol ni las drogas ya que las fiestas de un pueblo no pueden terminar en tragedia».

De pueblo a pueblo en coche

Al igual que en pasados veranos y de manera más intensa en fines de semana como el próximo, la Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha controles de alcohol y drogas. El dispositivo se iniciará hoy, lunes, y finalizará el próximo domingo con el único objetivo de «frenar» el consumo de estas sustancias: el 3% de los accidentes mortales del pasado año (fallecieron tres personas) estuvieron provocados por el consumo de estupefacientes y alcohol.

«Estos controles se realizarán de manera más intensa en las carreteras convenciones, ya que de los 185.000 traslados que se prevén el próximo sábado, un porcentaje elevado son de corta distancia de jóvenes que se trasladan a los pueblos para disfrutar de las fiestas», explica el subdelegado. Y es que según los datos de los siete primeros meses de este año en la región, de los 62 accidentes mortales que se han registrado, tres de ellos han tenido como factor concurrente el consumo de alcohol o estupefacientes, lo que supone el 4% más.

Además de realizar controles de alcoholemia y drogas, los efectivos movilizados en Valladolid y provincia hay 1.474 efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil que, restando los que están de vacaciones, descansos y permiso, trabajarán de manera intensa durante el próximo fin de semana también tendrán que realizar labores específicas de control de la documentación de las reses que se desenjaularán durante las fiestas.

25 festejos taurinos

Según los datos facilitados por Andrés Manso, la media al día de festejos taurinos (probadillas, capeas, encierros y concursos de cortes) durante el próximo 15 de agosto será de 25. Si el sábado que viene será el día con mayor actividad taurina en la provincia, durante ese fin de semana se desarrollaran más de 80 espectáculos populares.

Los Ayuntamientos también movilizarán a todos los voluntarios de los grupos de Protección Civil y Cruz Roja, siempre presente en este tipo de actividades. El objetivo es minimizar al máximo posibles altercados y, si ocurrieran, dar una pronta respuesta. El año pasado, entre 15 y 20 personas sufrieron heridas por asta de toro, por lo que muchos municipios han creado decálogos de buenas prácticas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Tráfico prevé que solo el día 15 transiten 185.000 vehículos por la red provincial

Tráfico prevé que solo el día 15 transiten 185.000 vehículos por la red provincial
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email