Javier Moro: «Un premio como éste te permite llegar a más lectores»
El escritor madrileño presentó su libro en la Sala Caja Segovia, en un acto organizado por la Asociación de Libreros Javier Moro Ganador del Planeta 2011
S. H. R.
Martes, 20 de diciembre 2011, 02:03
El escritor madrileño Javier Moro aterrizó en la tarde de ayer en la ciudad para participar en un acto organizado por la Asociación de Libreros de Segovia, en el que presentó y firmó ejemplares de la obra que ha cosechado el premio Planeta de este año, titulada 'El imperio eres tú'. Momentos antes del comienzo del acto, el autor afirmó venir a Segovia «con las mejores expectativas» para participar en un acto «que los libreros han organizado muy bien».
Además, manifestó su deseo de que el público asistente disfrutara con las anécdotas que posteriormente desgranó, relativas a la elección del tema y al proceso de creación de la obra.
Moro confesó que la sucesión de actos de promoción pueden llegar a cansar, aunque subrayó que «es mejor tener mucha promoción que no tener nada y estar esperando». En este sentido alabó la plataforma que brinda la consecución de un galardón de tanto relieve como el premio Planeta, que «permite llegar a más lectores». Al hilo de esta reflexión, y en sus primera palabras al público señaló que «hay pueblos donde la gente no es mucho de leer, pero que saben lo que es el premio Planeta».
Además, el escritor apuntó que en actividades como la celebrada en la Sala Caja Segovia tienen su «parte agradecida», en el sentido de que «nunca ves al destinatario último de tu trabajo, al lector, si no es por eventos como este». Por otro lado, valoró positivamente el intercambio que se produce en esas sesiones, en las que el público tiene ocasión de trasladarle sus inquietudes. Según su experiencia, se trata de actos a los que acude «gente amable», puesto que «vienen a los que les ha gustado el libro». No faltan tampoco personas que sugieren historias personales que puedan dar pie a un futuro relato, aunque, según Javier Moro, es más difícil que cuajen.
En su trayectoria en actos como el de ayer, Moro se ha encontrado en algunas situaciones que se pueden definir como divertidas. Así, apunta que, en ocasiones «hay quien va a una conferencia a dormir». Uno de los ejemplos más cómicos le sucedió en la localidad zamorana de Benavente, cuando, «tras una hora hablando del budismo», en la presentación de 'Las montañas de Budha', un asistente requirió su atención para preguntarle «si el Dalai Lama era católico».
En el arranque del acto, uno de los miembros de la Asociación de Libreros de Segovia, Federico González (de la librería Punto y Línea) agradeció al autor «los buenos ratos que pasamos leyendo tus libros», además de aseverar que «gracias a autores como tú, los libreros vivimos».
Por su parte, Javier Moro volvió a recalcar la relevancia del galardón, calificándolo como «un espaldarazo muy importante». 'El imperio eres tú', a diferencia de otros títulos del autor que centran su historia en el siglo XX, desarrolla su argumento en el XIX, en torno a la figura de Pedro I, emperador de Brasil. Sobre ello, Moro afirmó que en esta ocasión ha viajado al pasado «un poco forzado por las circunstancias». Así, sus anteriores argumentos le han causado algunos problemas, al estar basados en historias reales y por ello ha querido situar su último libro en un periodo más alejado en el tiempo. Se trata de una novela de lucha, amor y pasiones desmedidas ambientada en el Brasil de pleno siglo XIX y que tiene un precio de 21,50 euros y una extensión de 553 páginas.
Es una época de cambios, en la que Europa vive las revoluciones liberales, que fragmentan la América española. Hay, pues, gran efervescencia a ambos lados del océano Atlántico. En ese ambiente, Pedro toma las riendas del mayor país de sudamérica con sus ideas liberales, aunque marcadas por un comportamiento tiránico. Además, tanto su mujer como su amante tienen gran influencia en su historia. A través de la biografía del monarca, Moro narra la historia de todo el siglo, con el romanticismo o el paso del absolutismo al liberalismo, convirtiendo los acontecimientos en novela de aventuras.
Además de comprar la obra y llevarse la rúbrica del autor, los asistentes pudieron adquirir otros títulos de Javier Moro, como 'Pasión India', 'Senderos de libertad' o 'El pie de Janpur'.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.